Exportación abierta

El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, les anunció ayer a los integrantes de la cadena de maíz que el Gobierno abrirá la exportación de 16 millones de toneladas de maíz de la próxima campaña.

26/06/2013 | Maíz

El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, les anunció ayer a los integrantes de la cadena de maíz que el Gobierno abrirá la exportación de 16 millones de toneladas de maíz de la próxima campaña (2013/2014), que comienza a sembrarse en agosto y que según cálculos privados superaría los 26 millones de toneladas que se esperan para la campaña actual.

Cuando el anuncio se concrete, ingresarán al país u$s 3.840 millones, aunque el monto podría ser aún mayor según cómo evolucione la cotización del cereal, advierten desde el sector. 

"Sin duda, el anuncio es un gesto del Gobierno para el sector exportador y para los productores, aunque nosotros siempre le insistimos a Moreno en que la situación ideal sería que se liberara totalmente la exportación, tal como ocurre con la soja", dijo anoche a este diario al salir del encuentro Martín Fragio, director de la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (MAIZAR). Y agregó: "Este anuncio era fundamental, lo estábamos esperando. Se necesitaba abrir el mercado para que la siembra se movilice. Así se busca un horizonte de negocio con previsibilidad". La actual campaña de maíz rondaría los 26 millones de toneladas y desde el sector aseguran que si el Gobierno sigue dando señales de apertura del mercado, la siembra podría incrementarse en las próximas campañas. 

"De a poco hay que ir convenciendo al Gobierno de que cuanto más se libere el mercado, más aumentará la siembra y que eso no hará que falte maíz en el mercado local, por el contrario. Pero no es un trabajo fácil ni rápido".

Por su parte, el Ministerio de Agricultura sostuvo en su último informe que la producción de maíz 2012/2013 llegará a un récord de 26,1 millones de toneladas, por encima de los 25,7 millones estimados previamente, debido a un incremento en el área del cereal. En su informe mensual la cartera que dirige Norberto Yauhar subió su cálculo de la superficie sembrada con el cereal a 5,1 millones de hectáreas, desde los 4,6 millones previos, aunque estimó una merma en los rendimientos. 

La sequía que afectó a las provincias del norte del país "determina una paulatina merma en los rendimientos a nivel nacional", lo que restringió la suba en la estimación de la cosecha de maíz, explicó el ministerio.

Fuente: Ambito

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057