El Gobierno habilitó nuevas subas en la harina subsidiada

Lo dispuso la Secretaría de Comercio, que estableció los aumentos para ocho tipos de harinas diferentes. “Resulta necesario aumentar la oferta de la harina con compensación en el mercado”, dijeron.

Yerba: El precio de la materia prima será fijado por laudo

Hasta el 31 de marzo próximo permanecen vigentes los valores de 70, 08 pesos para el kilo de la hoja verde y 266, 304 pesos el kilo de la yerba mate canchada, ambos puestos en secadero.

Estudian el manejo de hormigas en plantaciones forestales

Una red de investigación busca disminuir las pérdidas en la producción y en los costos de manejo producido por las hormigas cortadoras de hojas en la Mesopotamia, Delta y Patagonia argentina.

Se remató el primer lote de maíz 2022/23

En la Bolsa de Cereales de Córdoba, el cargamento fue comprado por el Frigorífico de Aves Soychú, de Entre Ríos, por $ 93.100.

Con vicia la ganadería se fortalece y aumenta la producción

Resultados preliminares de una investigación del INTA, demostraron que la vicia villosa permitió aumentar entre 70 y 100 kilogramos la producción de carne por hectárea.

Nuevo embarque en el puerto de Concepción del Uruguay

Un buque con bandera de Hong Kong llegó proveniente del puerto de Aveiro, en Portugal. Este ultramarino cargará unas 18.000 toneladas de troncos de pino a granel con destino a la India.

Entre Ríos: el sector citrícola refuerza la lucha contra HLB

La provincia renovó el convenio con la FeCiER para reforzar la lucha contra el HLB que afecta a los cítricos de Entre Ríos.

Afirman que cada vez hay menos productores de arroz

Un informe de la FAUBA indicó que al alto costo del abastecimiento de agua fue una de las causas de la reducción en el número.

Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos alcanzaron reservas óptimas

Las lluvias que llegaron en marzo tras el final de la Niña ya muestran sus efectos. Gran parte de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos pasaron de reservas adecuadas a óptimas.

Detectan ejemplares de Mosca del Mediterráneo en Río Negro

El Director Nacional de Protección Vegetal del Senasa, Diego Quiroga, contó qué medidas se están llevando a cabo con el objetivo de no perder el estatus de área libre.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057