Ofrecen por el trigo 60 por ciento menos que un mes atrás

Luego de haber alcanzado valores sin precedentes durante los últimos meses, que duplicaron el valor de la soja, los precios del trigo ingresaron en el tobogán junto con las primeras partidas de la nueva cosecha.

Por lluvias registradas ,prevén una cosecha récord de soja

Estiman que habrá un saldo exportable de 75 millones de toneladas de granos. Prevén ingresos en divisas por US$ 30.500 millones y US$ 8.900 millones por retenciones, que superan en 5% y 6% respectivamente las cifras de la cosecha anterior.

Proteinas para todo el mundo

La harina de soja es un insumo central para producir carne. La Argentina es el primer exportador mundial y la demanda sigue creciendo, con eje en China y los países del sudeste asiático. Más del 80% de la se embarca la Unión Europea, Tailandia, Malasia y Vietnam.

El rinde promedio provincial de trigo rondaría 2.300 kg/h

Los mayores avances se dan en el Centro-Norte de Córdoba entregando rendimientos bajos. En Entre Ríos se comenzó con los primeros lotes con un rendimiento que oscilaría 2.000 kg/ha y 3.000 kg/ha.

El USDA también redujo la estimación de trigo argentino

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por su sigla en inglés) señaló en un informe que la producción de trigo 2013/14 de Argentina sería de 11 millones de toneladas, por debajo de los 12 millones estimados previamente.

Expectativa en el mercado por un nuevo informe del USDA

El foco de atención del mercado estará puesto en las cifras que el organismo fije para las cosechas de maíz y de soja en los Estados Unidos.

Aumento de costos y baja de precios para la soja

Los precios para la campaña de soja que viene están aproximadamente un 10% por debajo que a igual fecha del año pasado (330 dólares por tonelada contra 295 dólares por tonelada) debido principalmente a la recuperación de la oferta mundial de poroto.

Ya se cosecharon 120.000 hectáreas de trigo

Comenzaron a recolectarse los primeros lotes de trigo en el Centro-Norte de Córdoba entregando rendimientos bajos, producto de la sequía que afectó a la región durante el invierno y lo que va de la primavera. Así lo indicó hoy un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

La siembra de maíz avanza a paso firme

En su informe semanal acerca del estado de los cultivos, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires señaló que las lluvias registradas durante los últimos siete días permitieron recuperar la humedad de los perfiles de maíz en donde el déficit hídrico condicionaba la posibilidad de poder incorporar lotes.

Rápido avance de la cosecha de soja y maíz en EEUU

El Departamento de Agricultura de ese país destacó que la recolección del cereal progresó el 73% y la de oleaginosa al 86%, contra el 71% y el 85% promedio de las últimas cuatro campañas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas importaciones de bondiola igualaron la producción nacion

La Federación Porcina Argentina (FPA) advirtió con preocupación el fuerte aumento de las importaciones de carne de cerdo durante septiembre, que alcanzaron 125 millones de dólares y 4.600 toneladas.

[...]

22/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la Prestación por Desempleo a $330.000

El RENATRE resolvió un aumento del 10% en los montos de la Prestación por Desempleo, que llevará los importes a un máximo de $330.000 y un mínimo de $165.000, a partir del 1° de noviembre de 2025.

[...]

22/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057