Se producirán 102,1 M de toneladas de granos

Se prevén avances en la cosecha de soja y de trigo, pero una merma en la producción de maíz y de la cebada.

24/09/2013 | Proyección

Según la primera proyección de Investigaciones Económicas Sectoriales (IES) Consultores.

De acuerdo con este estudio, la participación de las exportaciones del sector agrícola en el total de ventas al exterior llegó al 42,4% en el acumulado a julio de 2013, superior al 40,4% de igual período de 2012. De esta forma, "el sector agroindustrial demostró que es el más importante en el comercio exterior argentino".

Según el último estudio de la consultora, las exportaciones del sector agrícola, en valor aumentaron un 1,6% respecto del mismo período de 2012 al acumular en los primeros siete meses de 2013, un total de u$s 19.145,1 millones.

Sin embargo, la suba fue por una cuestión de precios, ya que los volúmenes exportados cayeron en este período un 7,1%, al sumar 45,9 millones de toneladas.

"Nuestra primera proyección de la producción agrícola del ciclo 2013/14 es de 102,1 millones de toneladas, donde prevemos avances en la cosecha de soja y de trigo, y una merma en la producción de maíz y de la cebada", sostuvo el análisis.

Al detallar las exportaciones, respecto de las oleaginosas constataron que en los primeros siete meses de 2013 se exportaron 4,5 millones de toneladas de granos por un valor de u$s 2.502 millones que representa un incremento del 7,8% cantidades y del 10,6% en valores con respecto a igual período de 2012.

Del valor total, u$s 2.304,8 millones corresponden a las exportaciones de soja, con una suba del 14,7% en valores, mientras que en cantidades crecieron un 8,2%, al despacharse 4,4 millones de toneladas.

Hasta julio de este año, las exportaciones de aceites y subproductos fueron de u$s 9.381 millones, lo que implicó una contracción del 4,3% con respecto a igual período de 2012, mientras que las cantidades exportadas tuvieron una merma del 16% con relación al período previo, al despacharse 17 millones de toneladas.

China ocupó el primer lugar como el principal comprador del país en valores y cantidades, con una demanda de u$s 2.245 y un volumen de 3,9 millones de toneladas (un 11,7% y un 8,5% del total, respectivamente).

Brasil tuvo una participación del 6% del volumen exportado, mientras que el valor de los negocios fue del 5% del total, seguido, "en valores, por Argelia (4,9%), Egipto (4,6%), Arabia Saudita (4,5%), Indonesia (4,3%) y otros 132 países participan con el 65% del total", sostuvo la consultora.

Con relación a la producción, los especialistas analizaron que por la combinación de los problemas de rentabilidad de los agricultores, y la necesidad del maíz de una fuerte inversión inicial para sembrar por su elevado requerimiento de fertilizantes, se prevé un reemplazo del cereal por la soja, que dominará nuevamente el próximo ciclo agrícola.

Si bien aumentará el área sembrada con trigo, su avance será mucho menor que el esperado, dada la falta de certidumbre respecto del anuncio del Gobierno sobre la devolución de las retenciones a las exportaciones que había prometido meses atrás con el fin de promover la siembra, y, por ende, la producción final se ubicará muy por debajo del promedio histórico, concluyó.

Fuente: Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas importaciones de bondiola igualaron la producción nacion

La Federación Porcina Argentina (FPA) advirtió con preocupación el fuerte aumento de las importaciones de carne de cerdo durante septiembre, que alcanzaron 125 millones de dólares y 4.600 toneladas.

[...]

22/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la Prestación por Desempleo a $330.000

El RENATRE resolvió un aumento del 10% en los montos de la Prestación por Desempleo, que llevará los importes a un máximo de $330.000 y un mínimo de $165.000, a partir del 1° de noviembre de 2025.

[...]

22/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057