El 30 de mayo finaliza la cosecha gruesa en la provincia y luego, “los productores se reunirán en asambleas para analizarla” confirmó el delegado de la Federación Agraria Argentina (FAA) en Entre Ríos, Alfredo Bel.
Consultoras señalaron que las marcas térmicas serán bajas, pero con una tendencia de ascenso paulatino debido a la presencia del viento prevaleciente del sector norte.
Los miembros del directorio se reunieron para analizar la obtención de la denominación de origen del producto para la zona de Misiones y Corrientes.
Desde la CGT informaron que "no pueden ingresar barcos a los muelles". En tanto, gremialistas y empresarios mantienen conversaciones para resolver el conflicto.
El especialista del Movimiento CREA, Sebastián Gavaldá, recomendó a los productores con qué valores ir cerrando negocios de cara al ciclo que viene. Mirá el informe completo.
Un total de 7.863 cabezas de ganado vacuno ingresaron al Mercado de Hacienda de Liniers, los animales fueron transportados en 216 camiones.
La oleaginosa ganó casi 8 U$S/tn en la rueda internacional, y cerró la semana superando los 530 U$S/tn. En tanto que en el mercado local, el maíz presentó mayores ofertas.
El consumo por habitante de carne vacuna se ubicó en abril en 60,7 kilogramos/año, lo que implica una suba de 8,3% interanual, así lo indicó un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA).
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar, recibió a representantes de la Junta Intercooperativa de Productores de Leche (JIPL), quienes presentaron una evaluación del impacto que tuvieron las distintas políticas llevadas adelante por la cartera agropecuaria nacional.
Los pronósticos indican que este fin de semana se registrarán temperaturas mínimas muy bajas que podrían generar heladas principalmente en La Pampa y Buenos Aires.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis