.: MOMENTO DE CAMPO :.

Buscarán que las banquinas se utilicen para incentivar la pr

El proyecto ingresó este martes al Senado y buscará ser el disparador de una propuesta que tiene que ver con la promoción de la actividad apícola.

06/06/2013 | Utilizarían banquinas para incentivar producción apícola

En la sesión de este martes, tomó estado parlamentario y fue girado a las Comisiones de Legislación General y de Obras Públicas, un proyecto de los legisladores Natalio Gerdau (PJ-Gualeguaychú) y de César Garcilazo (PJ-Victoria) por el que se prohíbe la utilización con fines agrícolas y ganaderos de las banquinas y cunetas de las rutas provinciales.

La iniciativa faculta a la Dirección Provincial de Vialidad a fiscalizar y hacer cumplir la norma.

El proyecto choca con una ley que habilita la siembra, pero que nunca se reglamentó y que, por lo tanto, no entró en vigencia. Se trata de la 9.583, por la que se autorizaba a la Dirección Provincial de Vialidad a otorgar permisos para el aprovechamiento de las zonas marginales de las rutas y caminos de la red provincial. La selección de los permisos se debían hacer mediante licitación pública y los fondos obtenidos los administraban las Zonales Departamentales de Vialidad correspondientes al lugar donde se efectuó el cultivo, creando a tal fin una cuenta especial para destinar específicamente al mantenimiento de los caminos secundarios y terciarios.

“Lo que planteamos es prohibir la siembra en las banquinas porque se están usurpando esas tierras que son fiscales: se meten, desmontan, siembran, todo sin ningún tipo de permiso”, sostuvo Gerdau.

Y aseguró que el proyecto apunta a “regular” y “poner en claro” cómo deben ser las cosas.

Consulado por esta Agencia, el Senador dijo que “la idea en un principio era prohibir la siembra -incluso esto es lo que plantea el proyecto-, pero decidimos mandarlo a comisión porque hay algunas ideas dando vueltas que apuntan a la utilización de parte de las banquinas para promover algunas producciones. Una de esas ideas tiene que ver con incentivar la apicultura”.

El legislador señaló que “hay pocos espacios en el territorio provincial para hacer este tipo de emprendimientos” y sostuvo que la idea es “poner en debate la posibilidad de que se ocupen para tal fin algunas de estas tierras”.

En Santa Fe hay antecedentes

En 2011 el entonces gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, firmó un acuerdo con la Fundación Apícola Santafesina -que había sido creada en el marco de la Cadena de Valor Apícola- por el cual se incentivaba el uso de las banquinas para la siembra de especies de flores o forrajeras de uso melífero y la conformación de espacios apícolas protegidos.

En Santa Fe existen en las banquinas lo que se denominan “corredores ambientales”.

Es que en aquella provincia por ley no está permitido sembrar en el espacio comprendido entre las banquinas y los alambrados, y para esa franja fueron creados estos “corredores ambientales”, donde se plantan las especies específicas para que las abejas de la zona tomen el polen y luego generen miel en los llamados “espacios apícolas protegidos”.

La Fundación Apícola fue la encargada de firmar acuerdos con cada Municipio y Comuna para determinar en qué sector de las rutas de su jurisdicción se utilizan las banquinas para la siembra de especies de flores o forrajeras de uso melífero.

Fuente: APF digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057