La Comisión de Producción de la Cámara de Senadores se reunirá mañana para tratar el proyecto de Ley de Regulación de Agroquímicos.
Mas de 500 productores participaron ayer de una asamblea organizada por la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias en las afueras de Río Colorado, provincia de Río Negro.
La industria oleaginosa y exportadora de cereales aumentó el ritmo de liquidación de las divisas por sus ventas externas, alcanzando los u$s 634 millones en la última semana.
Los consejeros del IPCVA Juan José Grigera Naón (SRA) y Alejandro Zegna (FIFRA) asistieron a la primera reunión del Comité de Definiciones de “Mesa Redonda Global de la carne Sustentable” que se llevó a cabo en Chicago (EE.UU.) entre el 15 y el 17 de abril de este año.
El gobierno boliviano autorizó la importación de 200.000 quintales de arroz argentino para frenar el aumento de precios y la especulación del grano en el mercado interno.
Las escasas lluvias en abril permitieron un rápido avance de la cosecha, las mismas regresaron a gran parte de la región pampeana a fin de mes y a principios de mayo. El Dr. José Luis Aiello, Director Científico del SIBER, dialogó con Momento de Campo y analizó el escenario climático actual.
En Entre Ríos la degradación que disminuye notoriamente los rendimientos en la producción agrícola es la erosión hídrica. El Ing. Agr. Leonardo Novelli dialogó con Momento de Campo para recomendar algunas acciones de conservación y recuperación de los suelos productivos.
Se desarrolló en Villa Paranacito el I Encuentro de Turismo Rural del Centro Regional Entre Ríos con la realización de una visita de intercambio entre los grupos y proyectos de Turismo Rural vinculados a INTA que funcionan en la provincia.
Durante un acto en la Casa Rosada, Cristina Fernández de Kirchner habló de estímulos económicos para incentivar una mayor producción de trigo y de la creación de un "Certificado de Estímulo para la Producción" triguera, que se financiará con la totalidad de los derechos de exportación de este producto.
Lluvias relevadas durante los últimos días interrumpieron el fluido avance de las cosechadoras. A pesar de ello, la recolección de soja logró progresar 10 puntos porcentuales, elevando el área cosechada a nivel nacional al 66,2 % de la superficie apta, permitiendo así calcular un adelanto interanual de 2,1 %.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis