Un paso firme hacia el desarrollo de nuevos mercados

El presidente de la BCR, Cristián Amuchástegui, y el directivo Marcelo Quirici, participaron de diferentes encuentros con autoridades, periodistas y representantes de distintas entidades del sector agroindustrial.

14/06/2013 | AGROACTIVA 2013

En este marco, Amuchástegui presentó el nuevo proyecto que están llevando adelante la Bolsa de Comercio de Rosario junto con las Bolsas de Comercio de Chaco, Santa Fe, Corrientes, Tucumán, Córdoba, La Rioja, Mendoza y Córdoba, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, los Mercados de Futuros de Rosario (Rofex) y de Buenos Aires (Matba), y los Mercados de Valores de La Rioja y Mendoza, para desarrollar nuevos mercados de productos regionales. 

“A partir de esta interrelación entre las distintas entidades, se propone desarrollar productos que son de importancia económica para el país y para cada región, y que hoy se encuentran en una etapa inicial para desarrollar un mercado. Hacemos referencia al arroz, el azúcar, el algodón, los vinos, entre otros productos, que si bien se comercializan de manera directa entre la oferta y la demanda, muchas veces la información sobre su comercialización no llega a los demás actores de la cadena”, contó Amuchástegui. 

Este proyecto de integración entre las Bolsas y Mercados ya fue presentado ante la Comisión Nacional de Valores (CNV), y las distintas entidades ya se han puesto de acuerdo para comenzar a trabajar a través de tres grupos puntuales de trabajo, en los que participan delegados de cada institución: “Uno es tecnológico, para desarrollar la interconexión electrónica; otro es jurídico que permitirá la interrelación entre las Bolsas y Mercados; y otro trabajará en el desarrollo de los productos”. 

La interrelación de estas entidades se enmarca dentro de los ejes que la Nueva Ley de Mercados de Capitales propone para el desarrollo de los mercados en Argentina. “A través de este proyecto cada mercado o cada Bolsa conserva su estructura jurídica. No se pretende desarrollar una superestructura que actúe por encima de las Bolsas sino que se trabajará interconectadamente”, detalló Amuchástegui. 

Por último, señaló que el proyecto se encuentra abierto a que se sumen otras Bolsas y Mercados del país. “Es la intención de todos los que firmaron este acuerdo sumar a otras entidades a las que puede interesarles el desarrollo de nuevos mercados regionales”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl empleo agroindustrial llena 51 estadios de la gran final

El empleo agroindustrial argentino llena 51 estadios de la gran final. 2 de cada 10 personas, trabajan en el agro. Los granos llenan cientos de canchas y el vino forma miles de equipos. 

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADRedoblan esfuerzos para combatir enfermedades del citrus

El objetivo es continuar fortaleciendo el trabajo de control, prevención y vigilancia sobre esta plaga que aún no tiene cura y provoca pérdidas económicas para el sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADHubo dictamen para el Régimen de Consorcios Camineros

Continuó el tratamiento de las iniciativas que proponen una herramienta para la mejora del estado de los caminos rurales de la provincia.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057