Se ha llegado a inocular contra la aftosa a 180.000 cabezas de ganado en el departamento de Concordia. En el caso de brucelosis se llegó a 1.068 terneras, según datos de la Fucofa.
El monto liquidado desde comienzos de año hasta el 08 de noviembre asciende a 21.592.521.185 dólares, según reportó la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
Con poca disponibilidad de maíz en nuestro país, los valores en el mercado están tranquilos indicó el corredor Raúl Bertozzi. El productor retiene su producción ante un escenario poco claro.
Con lluvias en Entre Ríos del orden de 20 mm, se espera que mañana reste un amanecer fresco, pero el riesgo de heladas para el sur prácticamente se ha diluido. Es poco probable que en lo que resta de la semana se observen lluvias.
La Federación Agraria de Entre Ríos viene trabajando en un proyecto de política diferenciada en el esquema de retenciones para hacer competitivos a los pequeños y medianos productores retomando una iniciativa que el gobernador Sergio Urribarri había debatido con ellos en pleno conflicto por la 125.
Luego de haber alcanzado valores sin precedentes durante los últimos meses, que duplicaron el valor de la soja, los precios del trigo ingresaron en el tobogán junto con las primeras partidas de la nueva cosecha.
La preferencia es por el vino tinto, variedad Malbec, lo beben preferentemente en la cena, los fines de semana y el lugar donde lo compran, en su mayoría es el hipermercado.
Estiman que habrá un saldo exportable de 75 millones de toneladas de granos. Prevén ingresos en divisas por US$ 30.500 millones y US$ 8.900 millones por retenciones, que superan en 5% y 6% respectivamente las cifras de la cosecha anterior.
La faena de vacas fue en octubre último la más alta desde abril de 2010, al ubicarse en 44% de los animales enviados a matadero, lo que hace peligrar el stock ganadero y refuerza las advertencias sectoriales de que los precios del ganado y de la carne al consumidor sufrirán incrementos en 2014.
Leonardo Airaldi renovó su cargo como presidente de Sociedad Rural de Diamante, tras la realización de la Asamblea General Ordinaria realizada el martes por la anoche. Será secundado por Mario Schanzenbach.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis