La Provincia recibió 10 millones de pesos para continuar tres proyectos productivos. 5 millones son destinados a cooperativas de pescadores artesanales, 4 millones a cooperativas de tamberos y un millón a pequeños trabajadores rurales.
“A pesar de que el gobierno no ve la hora de que ingresen los dólares de la cosecha, no invirtió en infraestructura, y hoy, con estas lluvias no hay caminos para sacar la producción” señaló Luis Etchevehere, titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), en relación al estado lamentable de los caminos.
Según un informe de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra), Argentina perdió el “protagonismo” que supo lograr en los mercados internacionales de carne bovina y también desaprovechó el gran potencial productivo exportador de la cadena.
Alimentados con esta forrajera, los animales pueden aumentar entre 60 y 100 kilos por cabeza en un período de 100 días. La importancia de una buena fertilización desde la siembra y durante el crecimiento son las claves para sacarle el máximo provecho.
Urribarri prometió mantener "el proyecto de país", los "equipos de CFK" y las retenciones al agro. Dice que hasta 2003 Entre Ríos era una provincia "marginal, soslayada".
De Angeli sobre las cosechadoras Senor señaló que “es importante que se ponga transparencia en este caso. Tenemos que ser responsables en el manejo de lo público y en los recursos”.
La intensa lluvia que se desató en la región desde la noche del sábado provocó anegamientos y desbordes de arroyos con cortes de ruta.
La empresa crespense Schneider SRL, participó como finalista en la 5ta entrega del premio nacional “Joven Empresario Argentino”, que organiza la Federación Argentina de Jóvenes Empresarios (FEJADE).
La Procesadora Ganadera Entrerriana S.A. (tal la denominación de la sociedad mixta de mayoría estatal que tenía a su cargo el frigorífico de la ciudad de San José) se vendió a una empresa porteña cuyo nombre todavía es una incógnita.
Armando Cadoppi, titular de la Sociedad Rural de Islas del Ibicuy, confirmó "es prioritario y fundamental la constitución de un plan maestro de ordenamiento territorial para el departamento Islas”.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis