Se creó el observatorio de energías renovables

En el marco de la Jornada de Energías Renovables “El camino hacia la sustentabilidad”, se firmó este martes el acta constitutiva de creación del Observatorio de Energías Renovables, entre autoridades de la Secretaría de Energía del gobierno entrerriano y de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER).

07/05/2014 | Para impulsar un cambio matríz

El objetivo es “promover el desarrollo de las energías renovables en todas sus variables técnicas” y  “difundir el conocimiento a través de un ámbito donde se puedan estudiar, debatir y desarrollar las actividades relacionadas con este tipo de energía; impulsar el cambio en la matriz energética y el acceso de los sectores más desfavorecidos al sistema; incentivar la legislación adecuada y propiciar intercambios con otras regiones y países donde se llevan adelante experiencias positivas, son los objetivos del observatorio recientemente creado”.

Según lo previsto, los miembros del observatorio se reunirán mensualmente. En estas instancias serán invitados profesionales dedicados a la temática. “Esto está enmarcado en las acciones públicas-privadas que estamos llevando adelante entre la Secretaría de Energía y la UIER”, explicó el titular de la repartición gubernamental, Raúl Arroyo.

El acta constitutiva

En el acto de apertura de la jornada hicieron uso de la palabra el secretario de Energía, Raúl Arroyo, y el presidente de la UIER, Antonio Caramagna. El primero destacó que el proyecto surgió de un pedido “que realizó el gobernador Urribarri”, y agregó: “Luego nos pusimos a trabajar con la gente de la UIER”.

“Estamos muy entusiasmados con los avances realizados”, agregó Caramagna, y sostuvo: “Lo que nos interesa, fundamentalmente, es instalar el tema. Es necesario crear la conciencia del cuidado, la investigación y el desarrollo de las energías renovables”.

Al promediar la jornada se concretó la firma del acta de creación del Observatorio de Energías Renovable por parte de Arroyo y Caramagna, y que acompañaron el secretario de Ambiente Sustentable, Fernando Raffo; los decanos de las UTN de Paraná y Uruguay, Omar Berardi y Estela Meyer, respectivamente.

También participó la presidenta de la fundación Erasus, Mariela Gallicchio, y el ingeniero Alberto Alcain de la Secretaría de Energía.

En la jornada, Federico Moyano expuso sobre el tema de Biomasa, mientras que el ingeniero Enrique Riegelhaupt se refirió a Biocombustibles sólidos en Entre Ríos: su viabilidad técnica y económica. El doctor Luis Vera disertó sobre Energía Fotovoltaica y por último el doctor Juan Pablo Zagorodny sobre Y-TEC y la Tecnología en energías renovables. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057