Es un cupo de 48.200 toneladas que ingresan al mercado europeo sin pagar arancel y está abierta a la participación de los países reconocidos como aptos para exportar por la Comisión Europea. La cuota se conoce en el gremio como la "481".
Productores del cereal recibieron ya los primeros pagos de un fondo que recaudó 206 millones de pesos.
Este lunes estará en Entre Ríos la presidenta del Senasa, Diana María Guillén, para coordinar con organismos provinciales y asociaciones de citricultores la continuidad de la lucha contra la enfermedad.
Pescadores de Victoria celebraron las gestiones de la Intendencia de Victoria para que se aumente en mil toneladas más el cupo de exportación de los frigoríficos, pero reclamaron que la producción sea comprada a los trabajadores locales .
La Provincia otorgó un refuerzo presupuestario al Ente Autárquico Puerto Diamante, por un monto total de 300 mil pesos. Se trata de una suma solicitada por el organismo, para destinarla a solventar gastos de personal.
La Asociación de Citricultores de Concordia expresó su apoyo a las acciones realizadas por la Federación del Citrus de Entre Ríos (FECIER) en pos de erradicar el HLB del fruto entrerriano.
Se da por finalizada la campaña de soja 2013/14, según publicó hoy jueves un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
A 40 días de comenzar la siembra de maíz se repite un escenario muy similar al del año pasado cuando mayores costos y menores precios empujaron al maíz de la región núcleo a retroceder en un 14%.
Luego de la reunión mantenida con representantes del sector privado, Delgado declaró que "para nosotros la participación de la Comisión Nacional de Valores es muy importante".
Un estudio epidemiológico realizado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) entre octubre de 2013 y marzo de 2014 determinó la ausencia de plagas exóticas de las abejas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis