Las negociaciones entre el gobierno y las empresas exportadoras de cereales se siguen desarrollando en medio del hermetismo. Las partes acordaran un cronograma de encuentros empresa por empresa.
A pesar de que los precios de la soja se mantienen en torno a los u$s 350 en Chicago, un valor que es muy poco atractivo en términos históricos, los productores argentinos se encaminan a una siembra récord del grano estrella del país.
Una importante circulación de viento del sector norte favorece a un notable incremento de las marcas térmicas y un significativo aumento de la humedad, por lo que las condiciones se irán tornando cada vez más inestables.
Un estudio prevé que hacia 2022 la producción de carne vacuna en nuestro país aumentaría un 18,6% mientras que la aviar crecería el 54%.
Empresas de la industria agroexportadora liquidaron más de 385 millones de dólares durante la semana pasada. Hasta el momento, el año con mayor cantidad de divisas liquidadas fue 2011.
En la Argentina existen más de 130.000 hectáreas destinadas a la citricultura, siendo las principales provincias productoras Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Misiones, Corrientes y Entre Ríos.
Entre el 5 y 8% de las bolsas sufre algún problema durante el almacenamiento que compromete la calidad del grano y resulta en pérdidas económicas.
Claudia Gieco recibió a Eduardo Rico, de la Dirección de Hidráulica de la Provincia. Analizaron cómo serán los trabajos para reallizar el corte del arroyo.
Este jueves vencería el plazo para que la UTE conformada por Cartipam SA, de capitales chinos y En Premieur SA, haga efectiva la garantía para la compra del Frigorífico de San José
Resulta un aporte fundamental para preservar la sanidad de los animales de las principales cuencas lecheras del país y la salud de las personas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis