Producción de carne vacuna crecería un 18,6%

Un estudio prevé que hacia 2022 la producción de carne vacuna en nuestro país aumentaría un 18,6% mientras que la aviar crecería el 54%.

15/10/2014 | Informe del Departamento de Economía de la BCR

Un estudio prevé que hacia 2022 la producción de carne vacuna aumentaría un 18,6% mientras que la aviar crecería el 54%, por lo cual se incrementarían en casi un millón de toneladas entre ambas, contabilizando desde 2012. 

El análisis lo realizó el jefe del Departamento de Economía de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Julio Calzada, con las conclusiones de 2013 del Escenario de Referencia Agroindustrial Mundial y Argentino (ERAMA) de la Fundación INAI (Instituto para las Negociaciones Agrícolas Internacionales). 

Los países productores de carne vacuna constituyen un grupo importante tales como USA, Brasil, Unión Europea-28 y China, entre otros.

Detrás se ubican Argentina y Australia: "El problema es que Argentina produce 2,8 millones de toneladas de carne anuales, en tanto que el líder, Estados Unidos, 11,2 millones, casi 3 veces más que nuestro país", indicó Calzada. 

Estadísticas del USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) muestran que Argentina produce aproximadamente el 5% y exporta el 2% del total mundial de la carne vacuna. "Brasil, líder en exportación, despachó en 2013 cerca de 1.849.000 toneladas de carne, Argentina, en cambio, en ese año exportó 186.000 toneladas de res con hueso, casi la décima parte que nuestros hermanos brasileños", señaló el especialista. 

A pesar de estas diferencias productivas, las proyecciones del ERAMA-INAI para la República Argentina en el tema carnes para el período 2012-2022 muestran un moderado crecimiento de la producción y exportaciones de carne vacuna, pero mucho más importante es el aumento previsto para la aviar. 

Esas estimaciones señalan que la producción de carne vacuna de la Argentina podría llegar a aumentar de 2.620.000 toneladas en el año 2012 a 3.107.000 toneladas en el 2022, lo cual representaría un aumento del 18,6% en 10 años. Las exportaciones argentinas de carne de vaca se mantendrían relativamente estables en 268.000 toneladas ya que en 2013 se exportaron 186.000 toneladas. 

En tanto, la carne aviar de Argentina podría llegar a incrementarse de 1.944.000 toneladas en el 2012 a 2.993.000 toneladas en el 2022 y así el aumento sería del 54% en 10 años.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057