Siguen las negociaciones entre el gobierno y cerealeras

Las negociaciones entre el gobierno y las empresas exportadoras de cereales se siguen desarrollando en medio del hermetismo. Las partes acordaran un cronograma de encuentros empresa por empresa.

15/10/2014 | Por divisas

Los encuentros entre funcionarios del gobierno y las compañías se vienen dando "en términos muy positivos", señalaron allegados a las negociaciones

Cerca del fin de la semana pasada, un dirigente con acceso al ámbito de la negociación manifestó que el gobierno pidió a las compañías un importante adelanto de divisas para la compra de la cosecha de soja, además de información sobre la metodología utilizada eventualmente para cumplir con el pedido.

El dato, que no fue desmentido por ninguna de las empresas, hoy está siendo discutido con cada entidad privada por separado, según dijeron ayer distintos voceros. Uno de ellos, de importante rol en la actividad gremial empresaria del sector, le confirmó a Tiempo que las reuniones individuales se vienen desarrollando normalmente después de que las anunciara el ministro de Economía, Axel Kicillof, el martes de la semana pasada.

En otra de las grandes compañías confirmaron también el dato de los encuentros bilaterales. Este vocero hizo hincapié en el celo que las partes acordaron poner en el cuidado de la información cuando señaló que "nadie quiere jorobar al gobierno" porque "es un momento difícil para hacer declaraciones públicas".

Finalmente, un referente de una de los principales jugadores del sector señaló –en off the record, como sus pares antes citados– que en esta nueva etapa de las negociaciones "tuvimos reuniones muy buenas" por lo que las charlas están ganando "un tinte positivo", definió.

La liquidación de divisas llegó en la última semana a los U$S 386 millones, un 3,65% menos a la registrada en el mismo periodo del año pasado. En el acumulado del año, la liquidación de divisas es un 3,5% menor a la de 2013, lo que indicaría que los productores siguen reteniendo la cosecha vieja y que siguen especulando con una posible devaluación del peso.

Fuente: Tiempo Argentino

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057