Tras el desplazamiento del mal tiempo, la masa de aire no se ha modificado plenamente y tampoco el ambiente ha cambiado en forma significativa por lo que se proyecta que vuelven las precipitaciones cerrando la jornada del miércoles. Las mismas no serÃan tan intensas, pero si generalizadas.
Se realizó en el Centro de Capacitación Integral del INTA, el Taller de Capacitación para Extensionistas de la Cadena Láctea PRODAF Entre RÃos, con el fin de mejorar la intervención del programa en la cadena láctea de la provincia.
El dragado del rÃo Uruguay se realizará a 25 pies a la altura del puerto de La Histórica. Van a colaborar las dragas o embarcaciones de la Comisión Administradora del RÃo de la Plata (CARP),
La iniciativa es pensar en IRAK en 2015, sobre la base de un esquema de cooperación. Desde las instituciones diseñarÃan un proyecto por la cual, los productores se comprometen a aportar la materia prima, los molinos interesados comprometen reservar el tiempo industrial para fason, y los exportadores a comercializar el arroz blanco en ese mercado.
Para que los modelos productivos de la campaña 2014/15 sean rentables, el precio a cosecha deberÃa subir 30 por ciento por lo menos, según cálculos desarrollados por los Consorcios Regionales de Experimentación AgrÃcola (CREA).
Se estima que en Argentina hay unos 25.000 productores apÃcolas, que mantienen 3.000.000 de colmenas, siendo el paÃs de mayor cantidad de América del Sur.
Con la participación de más de 130 referentes de 60 ciudades de Entre RÃos, Santiago del Estero, Rosario, Santa Fe y Buenos Aires, se concretó el viernes en Crespo una jornada sobre parques industriales.
Finalmente este lunes se pondrá en marcha el Fondo de GarantÃas para PYMES de Entre RÃos. Hoy lunes 6 asumirá como representante estatal, Mario Mathieu. Se trata del exministro de economÃa y exrector de la Uader.
Luego de reiteradas medidas de fuerzas llevadas adelante por los trabajadores aduaneros, finalmente se acordó un incremento del 22 por ciento, por lo que la actividad vuelve a desarrollarse con normalidad.
Sectores del gobierno y economistas del kirchnerismo reflotaron la posibilidad de crear una empresa nacional de granos para competir con las multinacionales, ofreciéndole al productor una retención del 25 o 30%, contra el 35% del dólar soja
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis