Se estima que en nuestro país la Varroosis produce pérdidas por 300 millones pesos anuales, aún cuando los apicultores realizan aplicaciones de acaricidas desde hace más de tres décadas. Recomiendan controles más eficientes.
Las vacas con estrés calórico comen menos, dan menos leche y tienen proporciones de concepción menores. Las vacas secas paren terneros más livianos y dan menos leche.
Cada vez son más resistentes y su manejo es hoy una de las principales preocupaciones de los productores. Uso planificado de herbicidas, monitoreo permanente y detección temprana resultan fundamentales.
En gran parte de la región pampeana la medidora se presenta actualmente con niveles moderados. Anticarsia, en cambio, abarca por el momento el norte de la región pampeana, litoral y Mesopotamia, aunque plantean que su evolución dependerá de cuestiones bióticas y abióticas.
La anaplasmosis bovina es una enfermedad infecciosa anemizante causada por Anaplasma marginale. El período de incubación oscila entre 2 a 6 semanas, esta variación está asociada a la dosis infectante que recibe el animal.
La eficiencia de uso de N es similar con fertilizantes incorporados. Aplicaciones superficiales de N pueden resultar en pérdidas por volatilización cuando se utiliza urea o fuentes que la contengan. La aplicación chorreada del fertilizante líquido reduce.
Se encontró en Concepción del Uruguay y hay alerta para toda la zona núcleo. Desde el INTA recomiendan aumentar los monitoreos.
Este lunes por la mañana, luego de la reunión de Gabinete ampliado con el gobernador Sergio Urribarri, el ministro de la Producción, Roberto Schunk, brindó detalles sobre los acuerdos firmados con la República Popular de China.
Según la consultora IES, los precios subieron 28% en la medición interanual. El año pasado la compra de carne vacuna también se había resentido por el alza de los costos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis