Gobierno definió al maíz como “oleaginosa”

El gobierno flexibilizó requisitos para que más productores de maíz puedan acceder a las compensaciones. Definió al cereal como “oleaginosa”.

30/03/2015 | LA MEDIDA SE PUBLICÓ HOY EN EL BOLETÍN OFICIAL.

Las autoridades económicas del gobierno nacional modificaron el “programa de estímulo al pequeño productor de granos” destinado a otorgar compensaciones a aquellos que hayan producido hasta un total acumulado de 700 toneladas de soja, maíz, trigo y girasol en el ciclo 2013/14.

Por medio de la resolución 175/15, publicada hoy lunes en el Boletín Oficial, se determinó que, en el caso del maíz, se tomará en cuenta una equivalencia de 500 kilos de granos por cada tonelada de maíz cosechado en la campaña anterior.

RINDE DE MAÍZ SUSTANCIALMENTE SUPERIOR
En los fundamentos de la medida se indica que “el rendimiento de producción por hectárea del maíz es sustancialmente superior al resto de los cultivos alcanzados por el programa” y que “a fin de propender a una asignación equitativa de las compensaciones económicas entre los distintos productores” corresponde otorgarle “un tratamiento diferencial a la producción de esa oleaginosa (sic)”.

La resolución 175/15 también señala que el “monto total en pesos a percibir por cada beneficiario del programa quedará determinado por la multiplicación de su producción, entendiéndose a tal fin la cantidad total de toneladas producidas de los cuatro granos que comprende la medida, por el monto por tonelada” estipulado para cada categoría.

El pago del subsidio es variable según el volumen cosechado por cada “pequeño productor” (para lo cual se establecen siete categorías). Por ejemplo: aquellos que el año pasado recolectaron hasta 100 toneladas de cualquiera de los cuatro cultivos (considerando ahora la nueva equivalencia para el maíz), recibirían 450 $/tonelada (un total de hasta 45.000 pesos). Pero aquel que cosechó un acumulado de 650 toneladas, entonces cobraría un total de 45 $/tonelada (o sea un total de 29.250 pesos equivalente a menos de 2500 pesos mensuales).

SERÁ DE SÓLO EL 23% DE LO QUE APORTAN
Según un estudio que realizó Néstor Roulet, ex presidente de CRA y de la asociación de productores cordobesa Cartez, el programa de estímulo para pequeños productores de granos representará sólo un 23%, en promedio, de lo que aportan vía retenciones esos propios chacareros.

El trabajo sirve para cuantificar el impacto real del programa de estímulo a los pequeños productores y vuelve a poner en foco el significativo aporte del sector a las arcas fiscales, incluso en los chacareros de menor escala, indica el trabajo.

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057