.: MOMENTO DE CAMPO :.

Más operaciones a fijar precio a la espera de la devaluación

En este año eleccionario, es muy posible que el tipo de cambio oficial no se actualice -especialmente en los próximos meses- conforme la evolución que viene registrando el nivel general de precios.

30/03/2015 | ¿Cómo será este año la comercialización?

Y su ajuste dependerá de los resultados de las elecciones nacionales y del plan económico que pueda implementar las nuevas autoridades nacionales. Razón por la cual, según informaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario, es posible que muchos productores se vean tentados a retener su mercadería hasta finales de año a la espera de poder ver -con claridad- la nueva política cambiaria del gobierno o la posible continuidad del régimen actual. Otro aspecto que no ayuda a agilizar las ventas es la retracción que viene registrando desde el año pasado las cotizaciones internacionales del poroto de soja en Chicago. Este escenario también podría agilizar las ventas de soja en operaciones a fijar precio, con el objeto de ganar tiempo y efectuar las fijaciones en períodos posteriores a las elecciones nacionales.

 

El promedio de las últimas cinco campañas muestra un patrón histórico donde cerca del 30% del poroto ya ha sido adquirido al comenzar la campaña (fines de marzo de cada año). Esto se produce principalmente por los contratos forwards.

 

Luego se llega a un 60% comercializado al 30 de Junio de cada año (final del primer trimestre del ciclo) y a un 80% al 30 de Setiembre de cada año (final del segundo trimestre). Al 30 de Noviembre el porcentaje acumulado de compras oscila en promedio en el 89%. Recordemos nuevamente que estos porcentajes se calculan sobre el total comercializado en cada campaña.

 

En las últimas dos campañas (2012/2013 y 2013/2014) el flujo comercial fue algo más lento que el promedio histórico, pero en 2011/12 fue bastante más acelerado producto de que la producción argentina se redujo por efectos climáticos (alcanzó los 40,1 millones de toneladas). Por ende, también cayó la cantidad comercializada.

 

Se observa otra particularidad: en los años de baja producción (como los de sequías en 2008/09 y 2011/12), las compras semanales (como porcentaje del total comercializado en el año) tienden a acelerarse. Esto obedece a la gran capacidad instalada que tiene la industria oleaginosa argentina (en términos de volumen) que obliga a ese sector a absorber más rápidamente la escasa oferta de ese año.


Según estimaciones de los posibles avances en las compras de poroto, desde la BCR suponen los siguientes escenarios:

 

Escenario normal de comercialización

En esta alternativa, al 30 de marzo de 2015 podrían estar vendidas unas 16,6 M de t de poroto de soja, al 30 de Junio de 2015 unas 33 millones, al 30 de Setiembre de 2015 (final del segundo trimestre) cerca de 44 millones de tn. y al 30 de Noviembre del 2015 cerca de 49,1 millones de toneladas.

 

Escenario de muy lenta comercialización

En este escenario, al 30 de marzo de 2015 podrían estar vendidas unas 12,2 M de t., al 30 de Junio de 2015 unas 29,7 millones, al 30 de Setiembre de 2015 (final del segundo trimestre) cerca de 41,3 millones de tn. y al 30 de Noviembre del 2015 aproximadamente 48 millones de toneladas de poroto de soja.

 

Escenario de lenta comercialización o intermedio

Este escenario surge de promediar los dos escenarios anteriores. Al 30 de marzo de 2015 podrían estar vendidas unas 14,4 M de t, al 30 de Junio de 2015 unas 31,4 millones, al 30 de Setiembre de 2015 cerca de 42,6 millones de tn. y al 30 de Noviembre del 2015 cerca de 48,6 millones de toneladas de...

Fuente: Punto Biz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057