El pasado 26 de junio, se llevaron a cabo las primeras elecciones del Copaer. Fue un hecho inédito que se materializó con el sufragio de los profesionales de la agronomía de E.Ríos. Gabriel Guiano es el nuevo presidente de la institución.
En movilizaciones que se realizaron la semana pasada en Córdoba y en Entre Ríos, las organizaciones locales de productores le elevaron un pedido a la Mesa de Enlace para que se haga una jornada de protesta nacional.
La presidente del Senasa, Diana Guillen comentó que “Argentina no va a dejar de vacunar” porque “es una decisión estratégica de política sanitaria mantener la vacunación mientras en la región haya actividad viral”, precisó.
La Federación de Organizaciones Nacionales de la Agricultura Familiar destacó que "se abrió un panorama muy alentador" para los pequeños ganaderos con la reapertura de los mercados de EEUU, Canadá y México al ingreso de carne argentina.
Así señaló Camila Benedetti, presidente del Ateneo Juvenil de Sociedad Rural de Gualeguay, al analizar la Movilización del campo en el Túnel y la crítica realidad que atraviesa el sector de la producción en Entre Ríos.
Según indicó el presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes, "la industria frigorífica va a tener problemas en cuanto a la continuidad operativa de las plantas".
La producción de maíz de primera se ubicó en 1.226.760 toneladas, esto representó un incremento del 52% (equivale a 433.280 toneladas) en relación al ciclo agrícola anterior.
Durante la madrugada se han presentado lluvias en el sudeste de Buenos Aires, observándose aún algunas lloviznas sobre sectores costeros de la principal región triguera del país.
Los futuros de la soja en el mercado de Chicago lograron romper la barrera de los mil puntos luego de la publicación del reporte del USDA.
Lentamente comienza la cuenta regresiva del cierre de la ventana de siembra. El trigo no reacciona y sigue “tendido en la lona”.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis