Los destinos fueron Brasil, Chile, Indonesia, Malasia, Corea, Taiwán, Tailandia, Vietnam, Bangladesh, Marruecos y Sudáfrica.
se ve la necesidad de contar con ayuda a productores que fueron afectados por la gran cantidad de lluvias, viento y granizo" indicó el Ing. Carlos Schumacher, representante del INTA.
La estabilidad de las condiciones del tiempo se proyecta a toda la región pampeana. Masa de aire que se ha instalado en este comienzo de febrero no presenta carga de humedad suficiente.
Las cerealeras ingresaron la semana pasada u$s 411,08, casi un 10% menos que en los cinco días previos. Se trató del menor monto semanal desde que el Gobierno pusiera fin a las restricciones cambiarias y de que modificara las retenciones.
En enero se exportaron 8569 toneladas a un valor de u$s 2326 versus 8972 a u$s 2749 en el mismo mes de 2015.
El año pasado se alquilaba por cultivo, hoy hay un planteo de alquilar para un año entero, y algunos ya están pensando en dos años.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio por finalizada la cosecha de trigo de la campaña 2015/16. El volumen final, según la entidad, es de 10.300.000 toneladas.
Los mercados internacionales de commodities agrícolas han venido manifestando una relativa calma. La volatilidad ha disminuido, y los mercados evidencian señales de pesadez.
Estudiantes de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, desarrollaron e implementaron con éxito el primer alimentador automático para cerdas.
Si bien los pronósticos descartan lluvias para los próximos días la costa de la capital provincial continuará inundada.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis