Con la asistencia de un importante número de entidades de base, se reunió la Federación Agraria de Entre Ríos para analizar la situación del sector de cara a las medidas adoptadas por los Gobiernos Nacional y Provincial.
El ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo visitó las instalaciones de la empresa Bionogoyá · La empresa es una de las 27 pymes argentinas que abastece al mercado interno de biocombustibles.
En medio de una ola de calor desafiante para la apicultura, la cosecha de miel transcurre con variaciones de resultados en las distintas regiones productivas.
La mayor participación la tuvieron los productores de pimiento rojo (63,5%), mientras que la menor fue para los de naranja (11,7%).
Actualmente se encuentran en el desarrollo de la campaña y estiman que entorno al 25 de febrero se va a terminar la cosecha de fruta.
En la provincia, la superficie destinada al cultivo de arroz abarca una extensión aproximada de 63.000 hectáreas para el ciclo agrícola 2023/24.
La provincia de Entre Ríos se posiciona con alrededor de 70.000 hectáreas con maíz tardío y de segunda para el ciclo agrícola 2023/24.
La suba en pesos, por cuarta semana consecutiva, y la virtual inmovilidad del tipo de cambio para la exportación elevan el valor en dólares de la hacienda argentina.
Con un mercado que día a día busca su punto de equilibrio, un salto cambiario o un proceso de retención de vientres pueden generar presión alcista en los precios del negocio ganadero.
Durante un encuentro de la Comisión de Suelos se planteó agilizar la aplicación de la Ley de Conservación de Suelos a fin de profundizar la lucha contra la erosión.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis