Según la diputada del Frente Renovador María del Huerto Ratto, los productores piden un precio de venta desde el tambo no menor al 30% del valor final.
Trabajarán en programas del Organismo vinculados a la protección vegetal de la producción agroalimentaria nacional. Hay otras 14 en trámite de inscripción.
La producción de carne lo requiere para facilitar su exportación, ante la necesidad que tendrá el sector cárnico local de buscar nuevos mercados frente al estancamiento que ofrece el consumo interno.
En lo que va del año, la convocatoria a proyectos especiales del ProHuerta del INTA –que en el 2016 financió a 167 iniciativas–, aprobó 207 proyectos de desarrollo rural por un monto total de $108.196.407.
El Diputado provincial Esteban Vitor (Cambiemos) expresó su preocupación por el estado de los caminos en Entre Ríos y brindó detalles sobre el proyecto de ley que busca conformar consorcios camineros.
Técnicos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y personal de la Policía de Prevención y Seguridad Vial de la provincia de Entre Ríos decomisaron y destruyeron derivados cárnicos, fiambres y embutidos que eran transportados sin cumplir con las condiciones higiénico-sanitarias adecuadas y que carecían de la documentación
Se trata del Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria, destinado a incentivar, fomentar y desarrollar al sector.
Con el 45 % de la superficie nacional cosechada, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires mantiene su proyección de producción en 39 millones de toneladas.
La CAFMA y empresas asociadas buscan "facilitar el acceso de docentes, directivos y alumnos al dinámico sector agroindustrial" en el marco de Escuelagro.
En el último informe de CICCRA, que agrupa a los frigoríficos regionales, volvió a señalar que los reintegros “no alcanzan” “para compensar la falta de competitividad de Argentina”.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis