San Jaime de la Frontera decomisaron fiambres y embutidos

Técnicos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y personal de la Policía de Prevención y Seguridad Vial de la provincia de Entre Ríos decomisaron y destruyeron derivados cárnicos, fiambres y embutidos que eran transportados sin cumplir con las condiciones higiénico-sanitarias adecuadas y que carecían de la documentación

20/06/2017 | Operativos

La carga fue detectada en el puesto de control fitozoosanitario de la Ruta Nacional Nº 127, km 289, y no cumplía con las condiciones higiénicas necesarias. 

Técnicos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y personal de la Policía de Prevención y Seguridad Vial de la provincia de Entre Ríos decomisaron y destruyeron derivados cárnicos, fiambres y embutidos que eran transportados sin cumplir con las condiciones higiénico-sanitarias adecuadas y que carecían de la documentación que avalara su origen. 

Los mismos fueron detectados el pasado martes 13 de junio durante una inspección de rutina en el puesto de control fitozoosanitario en la de la Ruta Nacional N° 127, km 289, a la altura de la ciudad entrerriana de San Jaime de la Frontera. En este caso, se procedió a la detención e inspección de un vehículo tipo camión, que se dirigía a Entre Ríos desde Corrientes. 

En la oportunidad, técnicos del Servicio con el apoyo de la Policía de Prevención y Seguridad Vial entrerriana procedieron al decomiso de una caja de jamón crudo, cuatro de salame tipo milán, cuatro de jamón cocido, una de salchichón con jamón, una de salchichón primavera, tres de mortadela y una de morcillón con lengüeta. 

El decomiso se resolvió al comprobar que los productos carecían de la documentación sanitaria y comercial y de rótulos que avalaran su origen, y al observar que eran transportados sin respetar condiciones higiénicas y sanitarias; constataron además que el equipo de frío no se encontraba en funcionamiento, lo que constituye un alto riesgo para la seguridad alimentaria, según el Decreto Reglamentario de Productos y Subproductos de Origen Animal N° 4238/68 y el Código Alimentario Argentino (CAA). 

El personal del Organismo procedió a su decomiso y desnaturalización mediante el uso de azul de metileno y luego lo destruyó por medio de entierro sanitario. 

Ante el riesgo para la salud pública que presentan este tipo de situaciones, los agentes del Senasa verifican que los vehículos de transportes de alimentos, hortalizas, cítricos y de ganado que egresen e ingresen a la provincia cumplan con las condiciones higiénicas sanitarias y posean la documentación acorde a la normativa vigente. 

Con este tipo de controles, el Senasa protege la salud de los consumidores, resguarda a los productores responsables, salvaguarda la sanidad animal y vegetal, y contribuye a preservar el medio ambiente. 


Fuente: Senasa

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057