La Mesa de Enlace de Entre Ríos, que nuclea a las entidades rurales, destacó la importancia de que se avance en el tratamiento del proyecto de ley de Consorcios Camineros.
Se estima que los excesos hídricos acumulados podrían generar nuevas pérdidas de área por 70.000 hectáreas del cereal.
El nivel de actividad de los frigoríficos vacunos continuó avanzando durante agosto de 2017. En total se faenaron 1,107 millones de cabezas, es decir 6,6% más que un año atrás, según detalló el informe emitido por CICCRA.
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó una ampliación de la La Ley de emergencia económica, productiva y social para el sector frutícola de las provincias Rio Negro y Neuquén.
Mientras en nuestro país algunas partes se ven afectadas por fuertes lluvias, en Brasil la falta de precipitaciones condiciona el comienzo del nuevo ciclo.
El fin de semana ingresará un buque para cargar arroz en bolsa. Se trata del ultramarino tipo bulk carrier de bandera de Malta, con 180 metros de eslora y 30 de manga, que cargará entre 13 y 14 mil toneladas de arroz con destino a Irak.
Ingresaron a la Comisión de Agricultura y aun no fueron considerados. Además, hay otras 37 iniciativas que tuvieron algún tipo de tratamiento, ya sea a nivel asesores o legisladores, pero no fueron despachadas.
Desde la Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos (CACER) surgieren controlar la calidad de los fertilizantes a utilizar, con el fin de garantizar que el producto reúna las condiciones especificadas en el rótulo.
Trabajar en una ley “moderna y ágil” para la creación de consorcios camineros en Entre Ríos, acordaron este miércoles el gobernador Gustavo Bordet y diputados de distintos bloques de la Cámara Baja de la provincia.
Según datos aportados desde SENASA, durante el período Enero/Julio de éste año, las ventas de miel al exterior alcanzaron las 44.824 toneladas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis