Jóvenes reclaman políticas para frenar el éxodo rural

En el encuentro provincial de Jóvenes Agrarios de Entre Ríos de la FAA se dio a conocer un duro diagnóstico del éxodo rural, por lo que se elaboraron documentos para entregar a los gobiernos nacional y provincial para  que se implementen políticas diferenciadas para evitar la migración.

11/10/2017 | En Entre Ríos

Así lo informó el Coordinador general de la Juventud de FAA en el distrito, Sebastían Klug, tras el encuentro que se realizó en Paraná  -del que participaron más de 65 jóvenes de distintos puntos de la provincia-  “se presentó un muestreo que expuso el éxodo rural juvenil en Entre Ríos, ya que muchos chicos se están yendo de los campos; y se escuchó la palabra de candidatos a diputados nacionales”, explicó a esta Agencia Klug, quien destacó la alta participación de jóvenes de diferentes puntos de la provincia.

En ese marco, “se trazó un diagnóstico, se definió trabajar más con la Fundación Arraigar, que brinda herramientas crediticias y capacitaciones para evitar que los jóvenes migren, y  se aprobó entregar dos documentos: uno al Gobierno nacional y, el otro, al provincial”.

Precisamente, se solicitará a los Estados “que generen políticas públicas que fomenten el arraigo de los jóvenes garantizando el acceso pleno a la educación, mejores caminos y políticas diferenciadas para pequeños y medianos productores y jóvenes, porque para los jóvenes es muy comenzar hacerlo sin ayuda del Estado”.

Al respecto, detalló que se pedirá líneas de crédito accesible para, por un lado,  acceder a la tierra y, por otro lado, quienes cuentan con una propiedad, puedan comenzar un proyecto productivo,  es decir, líneas de financiamiento de fácil acceso para los jóvenes, porque hoy sin una carpeta detallada en los bancos y que sea muy buena es muy difícil acceder a un crédito”.

Diálogo con los candidatos a diputados

Además, se escuchó la palabra de Juan José Bahillo (Frente Justicialista Somos Entre Ríos) y  de Nadia Burgos (Nueva izquierda-Movimiento Socialista de los Trabajadores).

En el debate,  los candidatos expusieron sus ideas y proyectos y se analizaron los temas de seguridad en el campo y de agroquímicos.

Quiénes participaron

Cabe destacar que en el acto de apertura estuvieron el director de distrito de FAA Entre Ríos, Elvio Guía; el presidente de Cooperativas Agropecuarias Federadas de Entre Ríos (Cafer), Juan Adolfo Balbi; y el delegado de Agricultura Familiar en Entre Ríos, Cristian Schreiner.

 

Fuente: AIM

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057