La superficie destinada a la siembra de arroz en Argentina en el ciclo 2024/25 fue de 231.650 ha, un 14 % más que el ciclo anterior (29.200 ha).
En días de la semana pasada, cerca de la ciudad de Mercedes en la provincia de Corrientes, Adecoagro realizó la Inauguración Oficial de la Cosecha de Arroz en Argentina.
Según reporta el Sistema de Información de Bolsa de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), las reiteradas y cuantiosas precipitaciones han retrasado las labores de cosecha.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER), dio a conocer el informe de superficie sembrada con girasol en el ciclo 2024/25 en Entre Ríos.
Según lo que viene censando la Red de Manejo de Malezas (REM) de Aapresid, el manejo de Borreria spp., entre las tolerantes al glifosato, representa un desafío cada vez más complejo.
[...]Un reciente estudio del INTA asegura que, al aplicar la combinación adecuada de nutrientes, el cultivo produce más kilos de grano por cada milímetro de agua.
[...]Senasa advierte que las altas temperaturas pueden ser un factor que afecte a la salud y bienestar de los animales.
[...]Un ambiente cálido y húmedo genera condiciones favorables para el desarrollo de plagas y enfermedades que inciden de manera negativa en los cultivos.
[...]La planificación de dietas frías, el acceso a fuentes de agua limpia y fresca, así como proveer sombra suficiente y buena ventilación.
[...]Para el verano, se estima que las altas temperaturas serán una constante, en línea con el fenómeno climático El Niño.
[...]© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis