Cada campaña agrícola desde EEA Paraná INTA evalúan 60 cultivares de trigo, coordinados por INASE, explica la Ing. Agr. Lucrecia Gieco. ¿Cómo incide el factor climático en el rendimiento?
En Entre Ríos se ha dado inicio a un nuevo ciclo agrícola con la siembra de Brassicáceas, previéndose una superficie total de 17.300 hectáreas, según publicó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.
El Ing. Agr. Pablo Fontanini, del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), comentó a #MomentodeCampo que se proyecta que la producción total de soja del ciclo 2024/25 sea de 3.489.200 t, es decir que estima un incremento interanual del 38%.
"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi.
Según lo que viene censando la Red de Manejo de Malezas (REM) de Aapresid, el manejo de Borreria spp., entre las tolerantes al glifosato, representa un desafío cada vez más complejo.
[...]Un reciente estudio del INTA asegura que, al aplicar la combinación adecuada de nutrientes, el cultivo produce más kilos de grano por cada milímetro de agua.
[...]Senasa advierte que las altas temperaturas pueden ser un factor que afecte a la salud y bienestar de los animales.
[...]Un ambiente cálido y húmedo genera condiciones favorables para el desarrollo de plagas y enfermedades que inciden de manera negativa en los cultivos.
[...]La planificación de dietas frías, el acceso a fuentes de agua limpia y fresca, así como proveer sombra suficiente y buena ventilación.
[...]Para el verano, se estima que las altas temperaturas serán una constante, en línea con el fenómeno climático El Niño.
[...]© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis