.: MOMENTO DE CAMPO :.

Código IQR para trigo y cebada cervecera

 

El INASE dispuso que, a partir de 2026, las semillas fiscalizadas de trigo y cebada deberán identificarse con rótulo IQR.

03/06/2025 | INASE

En una nueva medida orientada a fortalecer la trazabilidad y transparencia en la comercialización de semillas, el Instituto Nacional de Semillas (INASE) oficializó a través de la Resolución 293/2025 del Boletín Oficial la implementación obligatoria del rótulo de seguridad IQR en reemplazo de la tradicional estampilla oficial para las semillas fiscalizadas de trigo y cebada cervecera.

Según lo dispuesto por el organismo descentralizado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, a partir del 1° de enero de 2026 toda semilla fiscalizada de dichas especies deberá contar con el nuevo sistema de identificación, que permitirá a los productores acceder a información clave sobre origen, producción y trazabilidad.

Desde el INASE indicaron que la estampilla oficial, utilizada históricamente como elemento distintivo del proceso de fiscalización, presenta limitaciones en sus de seguridad físicas y medidas sistémicas, lo que motivó el avance hacia una herramienta tecnológica más moderna y eficaz.

El rótulo IQR, una etiqueta con código escaneable, representa un salto cualitativo en la fiscalización, al ofrecer datos complementarios y verificables en tiempo real, alineándose con los objetivos de modernización y control del Instituto.

No obstante, la resolución también contempla un período de transición. El artículo 2 autoriza la comercialización de semillas rotuladas con estampilla oficial siempre que estén amparadas por un Documento de Autorización de Venta (DAV) correspondiente a la campaña 2024/2025.

La medida fue recomendada por la Comisión Nacional de Semillas en su reunión del 13 de mayo de este año, y cuenta con el aval legal de la Dirección de Asuntos Jurídicos del INASE.

Con esta resolución, el Instituto Nacional de Semillas continúa dando pasos hacia un sistema más transparente, eficiente y seguro, que fortalece la confianza en la semilla fiscalizada y su rol estratégico en el sistema agroproductivo argentino.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHay disponible nuevas líneas de crédito en valor producto

Productores ganaderos entrerrianos podrán acceder a una línea de financiamiento destinada a la compra de vientres, retención de terneras y mejoras productivas.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones apícolas alcanzaron 60.622 toneladas

Argentina es un actor relevante a nivel mundial: ocupa la 5° posición como productor y es el 4° exportador mundial de miel, reconocida por su calidad y por el sistema de trazabilidad que da certezas del origen y pureza al mundo.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvances en el estudio de la enfermedad del achaparramiento

Una investigación del Centro de Investigaciones Agropecuarias del INTA confirmó que el fitoplasma Maize Bushy Stunt (MBS) tiene una incidencia mayor a la registrada históricamente.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADHay preocupación por la caducidad del Decreto 514/2021

La UATRE expresa su profunda preocupación por la caducidad del Decreto 514/2021, que permitía compatibilizar el trabajo rural temporario con el cobro de planes sociales. 

[...]

17/10/2025 16 0

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057