Se trata de un aumento del 5,9% en relación a las 1.038.000 cabezas del mismo mes del año pasado.
Una delegación regional verificó el sistema que lleva adelante el Senasa, en el marco de la aplicación e la última etapa del Plan Hemisférico de Erradicación de la enfermedad.
El consumo per cápita se incrementó un 5,7% y las exportaciones un 21,5% en ese período. Entre enero y julio de este año, la faena de ganado vacuno totalizó 7.195.667 de cabezas.
Con el aumento en Brasil y la disminución en Uruguay, la dispersión de valores se redujo otra vez en estos diez días. La Argentina vuelve a ser la plaza más cara.
Según lo que viene censando la Red de Manejo de Malezas (REM) de Aapresid, el manejo de Borreria spp., entre las tolerantes al glifosato, representa un desafío cada vez más complejo.
[...]Un reciente estudio del INTA asegura que, al aplicar la combinación adecuada de nutrientes, el cultivo produce más kilos de grano por cada milímetro de agua.
[...]Senasa advierte que las altas temperaturas pueden ser un factor que afecte a la salud y bienestar de los animales.
[...]Un ambiente cálido y húmedo genera condiciones favorables para el desarrollo de plagas y enfermedades que inciden de manera negativa en los cultivos.
[...]La planificación de dietas frías, el acceso a fuentes de agua limpia y fresca, así como proveer sombra suficiente y buena ventilación.
[...]Para el verano, se estima que las altas temperaturas serán una constante, en línea con el fenómeno climático El Niño.
[...]© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis