La estimación de producción de maíz se ajustó a 7,8 millones de toneladas frente a 8,1 millones de toneladas de enero 2025.
Así lo destacó el presidente de la Asociación Argentina de Girasol (ASAGIR), Juan Martín Salas Oyarzun. En la presente campaña, el área destinada a la siembra de girasol experimentó un crecimiento interanual del 343 %, se sembraron 24.350 hectáreas.
Investigadores del INTA Bordenave —Buenos Aires— desarrollaron una avena que se adapta a diversos ambientes productivos, especialmente los del centro y norte de la región Pampeana.
Las altas temperaturas y el déficit hídrico prolongado han generado estrés termo-hídrico afectando principalmente al NEA y en menor medida al NOA, por lo que la BCBA recorta la proyección de producción en 48,6 millones de toneladas.
Para el Senasa, esta actividad regulada es de interés para la vigilancia epidemiológica de patógenos que circulan en animales silvestres como el jabalí.
[...]La sarna ovina se posiciona como una de las enfermedades parasitarias más dañinas para la producción de lana de la Argentina.
[...]Según lo que viene censando la Red de Manejo de Malezas (REM) de Aapresid, el manejo de Borreria spp., entre las tolerantes al glifosato, representa un desafío cada vez más complejo.
[...]Un reciente estudio del INTA asegura que, al aplicar la combinación adecuada de nutrientes, el cultivo produce más kilos de grano por cada milímetro de agua.
[...]Senasa advierte que las altas temperaturas pueden ser un factor que afecte a la salud y bienestar de los animales.
[...]Un ambiente cálido y húmedo genera condiciones favorables para el desarrollo de plagas y enfermedades que inciden de manera negativa en los cultivos.
[...]© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis