Entre Ríos: estiman caída del 25% en la producción de soja

Analizar el suelo es clave para lograr buenos rendimientos

El análisis de suelo es una herramienta precisa a la hora de evaluar la fertilidad, y por ende la capacidad productiva de un lote determinado, además de ser un instrumento clave para definir las dosis de los distintos nutrientes a aplicar durante el ciclo de un determinado cultivo.

Entre Ríos: ¿Cuál es la inversión para la campaña 2020/21?

Se inició una nueva campaña agrícola y actualmente ya se han sembrado los primeros lotes de trigo, indicó el Sistema de Informacion de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

Estima que la siembra de trigo será la mayor en 19 años

El Ministerio de Agricultura dio a conocer la primera estimación para la siembra de trigo 2020/21.

 

Trigo: Estiman que se sembraría el doble que hace ocho años

Así lo estimo la Bolsa de Comercio de Rosario, donde indicó que se sembrarían 7 millones de hectáreas de trigo. 

Perspectivas de rendimiento en trigo

En escasos días comenzará la siembra de trigo en la provincia de Entre Ríos correspondiente al ciclo 2020/21, señaló en su reporte semanal el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

Prevén una producción de 1.755.600 toneladas soja de primera

El reporte semanal señaló que el rendimiento promedio provincial se sitúa en 2.270 kg/ha y se posiciona muy próximo al obtenido en el último (2.296 kg/ha), pero se registra una caída en relación al año pasado del 25 % (750 kg/ha).

Cómo medir la pérdida de cosecha en arroz

Con bajos rindes esta campaña es clave minimizar las mermas de rindes dadas por fallas de la trilla. Cómo conseguirlo.

Los números del lino en Entre Ríos

Desde el ciclo 2015/16 que se sembraron unas 15.600 hectáreas (ha) del cultivo de lino en la provincia, viene experimentando una caída de superficie que no parecía tener piso. 

Avanza la siembra de colza y lino en la provincia

La red de colaboradores del SIBER destacan que actualmente el precio es atractivo, fundamentalmente el lino destinado a consumo humano, el cual requiere estar libre de materias y semillas extrañas.


BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAChicharrita: maíz temprano con mejor escenario que en 2024

El último informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis muestra una fuerte disminución de la plaga en todas las regiones y un escenario más favorable que el del año pasado para las siembras tempranas.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Cuál fue el resultado económico de la Campaña 2024/25?

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la relación entre la inversión realizada, el valor bruto de la producción y la rentabilidad en los cultivos soja, maíz, trigo, sorgo y arroz, sembrados en el ciclo 2024/25.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057