Prosiguió el análisis del proyecto para islas y humedales

 Las comisiones de Legislación General y de Producción del Senado continuaron el estudio del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo para establecer un régimen de uso de islas y humedales del delta del Paraná.

28/08/2020 | El Senado

Por otro lado, se dio dictamen al proyecto para crear la Campaña de Concientización y Sensibilización para la Prevención de Violencias en la Niñez y Adolescencia en el marco de la Emergencia Sanitaria

En continuidad con las actividades legislativas, este jueves se realizó una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, presidida por la senadora Claudia Gieco (Diamante- Frente Justicialista) y de Producción, que encabeza el senador Francisco Morchio (Gualeguay- Cambiemos). Durante el encuentro se trabajó sobre el proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo por el que se establece un “Régimen para el uso sustentable de bienes del Estado de dominio público y privado” (Expediente Nº13.649).

Las y los senadores analizaron los aportes realizados por funcionarios del Ministerio de Producción, Turismo y Ambiente, las organizaciones ambientalistas, la mesa de enlace y los técnicos del INTA en las reuniones de Legislación General y Ambiente llevadas a cabo durante las semanas previas con el objetivo de enriquecer el proyecto de ley con la participación de todas las partes interesadas en la materia.

En la reunión de la Comisión de Legislación General, presidida por la senadora Gieco se emitió dictamen favorable al proyecto de Ley, presentado por el diputado Juan Cosso y que cuenta con media sanción de la Cámara Baja, por el que se crea en el ámbito de la Provincia de Entre Ríos, la Campaña de Concientización y Sensibilización para la Prevención de Violencias en la Niñez y Adolescencia en el marco de la Emergencia Sanitaria establecida por el Decreto Nº 361/20 del Poder Ejecutivo Provincial  (Expediente Nº24.062).

También se dictaminó de manera favorable al proyecto de Ley, presentado por el Poder Ejecutivo, con media sanción de la Honorable Cámara de Diputados, por el que se autoriza al Poder Ejecutivo a aceptar el ofrecimiento de donación formulado por la Municipalidad de Crespo, de un terreno ubicado en la localidad de Crespo, donde se encuentra funcionando la Escuela Primaria Nina Nº 203 "Guaraní" ( Expediente Nº23.990).

Por otra parte, se inició el tratamiento de dos proyectos de Ley que cuentan con media sanción de la Honorable Cámara de Diputados: uno que tiene por objeto proteger a los animales domésticos o domesticados (Expediente Nº22.709) y otro que crea el Colegio de Profesionales en Ciencias Naturales de Entre Ríos (Expediente Nº21.910).  

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAChicharrita: maíz temprano con mejor escenario que en 2024

El último informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis muestra una fuerte disminución de la plaga en todas las regiones y un escenario más favorable que el del año pasado para las siembras tempranas.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Cuál fue el resultado económico de la Campaña 2024/25?

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la relación entre la inversión realizada, el valor bruto de la producción y la rentabilidad en los cultivos soja, maíz, trigo, sorgo y arroz, sembrados en el ciclo 2024/25.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057