La disponibilidad hídrica, principal limitante para el trigo

Así lo informó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), y es en especial para los departamentos Paraná, Diamante, Nogoyá y Victoria.

14/08/2020 | En Entre Ríos

De las 460.000 hectáreas (ha) de trigo implantadas en suelo entrerriano para el ciclo 2020/21, el 34 % presenta una condición Buena, el 63% Buena y 3 % Regular. “Los colaboradores indican que la principal limitante es la disponibilidad hídrica, fundamentalmente en el Suroeste (departamentos Paraná, Diamante, Nogoyá y Victoria), debido a que en las últimas semanas en este sector las precipitaciones han sido nulas o muy escasas” indica el reporte.

A su vez, el SIBER señala que el déficit hídrico dificulta la incorporación y absorción del fertilizante nitrogenado al cultivo y si bien, al momento la limitante hídrica no es tan grave, se agudizará de no registrarse precipitaciones en la región en los próximos 10 días.

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos además informa sobre la realización de una encuesta a los colaboradores sobre calendario de siembra y los principales cultivares implantados en el ciclo 2020/21. La encuesta abarcó un área de 178.000 ha, lo cual representa alrededor del 40 % de la superficie implantada actualmente.

Sobre el calendario de siembra, que inició en la segunda quincena de mayo para concluir en la primera quincena de agosto, el 15 % del área se implantó en mayo, el 84 % entre los meses de junio y julio y solamente alrededor del 1 % en agosto.

Por otro lado, se describe la participación de los ciclos detectados donde se destacan los ciclos cortos, ya que abarcaron el 56 % del área encuestada.

El reporte del SIBER presenta los 10 cultivares más sembrados, donde se destacó Don Mario Ceibo de ciclo corto con una representación del 30 %, seguido por Don Mario Algarrobo de ciclo intermedio con el 16 %.

Fuente: BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHubo un crecimiento en la demanda de alquileres rurales

El mercado inmobiliario rural profundizó su tendencia ascendente y mostró un repunte impulsado por expectativas políticas.

[...]

19/11/2025 16 0

CLIMAClima: Semana con temperaturas en ascenso

La semana continuará con un ciclo marcado de ascenso de temperaturas, con valores que superarán los 35°C en gran parte del país, seguido por lluvias hacia el fin de semana.

[...]

25/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exporta naranjas frescas certificadas a Ecuador

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) certificó en Entre Ríos el primer envío de naranjas frescas argentinas con destino a Ecuador.

[...]

25/11/2025 16 0

ACTUALIDADTrabajamos en un proyecto de viviendas rurales para jóvenes

La Coordinadora de la Juventud de FAA de Entre Ríos, Lucero Kühn, remarcó la necesidad de contar con una ley de viviendas rurales destinada a los jóvenes que desean seguir viviendo y trabajando en el campo.

[...]

25/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA realiza una nueva jornada a campo en Tres Arroyos

Será el miércoles 26 de noviembre en el establecimiento La María Luisa organizado por el IPCVA y la participación del INTA. También se suma  el Ministerio de Desarrollo Agrario.

[...]

25/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057