.: MOMENTO DE CAMPO :.

La disponibilidad hídrica, principal limitante para el trigo

Así lo informó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), y es en especial para los departamentos Paraná, Diamante, Nogoyá y Victoria.

14/08/2020 | En Entre Ríos

De las 460.000 hectáreas (ha) de trigo implantadas en suelo entrerriano para el ciclo 2020/21, el 34 % presenta una condición Buena, el 63% Buena y 3 % Regular. “Los colaboradores indican que la principal limitante es la disponibilidad hídrica, fundamentalmente en el Suroeste (departamentos Paraná, Diamante, Nogoyá y Victoria), debido a que en las últimas semanas en este sector las precipitaciones han sido nulas o muy escasas” indica el reporte.

A su vez, el SIBER señala que el déficit hídrico dificulta la incorporación y absorción del fertilizante nitrogenado al cultivo y si bien, al momento la limitante hídrica no es tan grave, se agudizará de no registrarse precipitaciones en la región en los próximos 10 días.

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos además informa sobre la realización de una encuesta a los colaboradores sobre calendario de siembra y los principales cultivares implantados en el ciclo 2020/21. La encuesta abarcó un área de 178.000 ha, lo cual representa alrededor del 40 % de la superficie implantada actualmente.

Sobre el calendario de siembra, que inició en la segunda quincena de mayo para concluir en la primera quincena de agosto, el 15 % del área se implantó en mayo, el 84 % entre los meses de junio y julio y solamente alrededor del 1 % en agosto.

Por otro lado, se describe la participación de los ciclos detectados donde se destacan los ciclos cortos, ya que abarcaron el 56 % del área encuestada.

El reporte del SIBER presenta los 10 cultivares más sembrados, donde se destacó Don Mario Ceibo de ciclo corto con una representación del 30 %, seguido por Don Mario Algarrobo de ciclo intermedio con el 16 %.

Fuente: BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDomenech: No viene a competir con el mercado interno

Así señaló Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), tras el anuncio de la rehabilitación de las exportaciones de carne aviar hacia China, luego del cierre hace dos años. "Es un complemento".

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADUso decreciente de semilla fiscalizada

Edgardo Motto, Gerente en Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores (CASEM), confirmó que, de las 16 millones de hectáreas de soja que se siembran en Argentina de soja, sólo el 13 % es semilla fiscalizada.

[...]

27/03/2025 16 0

AGRICULTURAColza: alternativa estratégica para los cultivos de invierno

Desde el INTA Paraná, un equipo de investigación brinda recomendaciones para una planificación eficiente y un manejo efectivo para la siembra de este cultivo.

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADLos factores condicionan el comportamiento de los herbicidas

Se viene la 2° Jornada Regional de Manejo de Malezas denominada "Innovaciones en el manejo de malezas", donde disertantes calificados presentarán herramientas de manejo y resultados sobre malezas clave.

[...]

27/03/2025 16 0

ACTUALIDADNueva edición del concurso: "Fans de la Carne Vacuna"

Este 2025 vuelve el concurso en el que estudiantes y docentes de todo el país podrán idear y presentar sus proyectos relacionados con la carne argentina.

[...]

28/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057