El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Norberto Yauhar y el secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno autorizaron la exportación de tres millones de toneladas de maíz de la campaña 2011/12, que se suman a las 7,5 millones de toneladas habilitadas el año pasado.
El Dr. Cimelio Bayer, especialista en manejo de suelos de la Universidad Federal de Rio Grande Do Sul (Brasil), disertó sobre el rol del manejo de la materia orgánica del suelo sobre el balance de gases de efecto invernadero (GEI).
Técnicos de los grupos CREA evaluaron las opciones ante la nueva campaña triguera 2012/13. De cumplirse las estimaciones, la superficie de 4,62 M/Has. del ciclo pasado bajaría a 3,7 M/Has uno de los peores registros de los últimos 100 años
Anoche, diversas fuentes del sector estimaban que se podría llegar a comunicar la habilitación de poco más de 3 millones de toneladas del cereal. De aprobarse ese volumen, a valores internacionales el ingreso por divisas rondaría los US$ 750 millones.
Se trata de un cultivo de invierno cuyo destino era básicamente la maltería, sin embargo el pasado año se adicionó el relevante destino forrajero
Los productores agropecuarios transfieren 12.000 millones de pesos anuales a las provincias a través del "Fondo Sojero", denunció Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
La Administradora Tributaria de Entre Ríos informó que hasta el miércoles había registrado 24.643 pagos del impuesto Inmobiliario Rural, por un total de 47,99 millones de pesos. La cifra equivale al 30,54 % de las boletas emitidas.
Este año, precios firmes. Después, se impone un enfoque prudente advierten los especialistas
No se cumplen los compromisos firmados entre operadores, Minagri y Secom, referentes al pago del FAS teórico, que se eluden con operaciones forward
Xemium será el soporte sobre el que se asentará la nueva gama de fungicidas a presentarse en el segundo semestre del año.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis