¿Cuáles son las perspectivas de siembra de granos finos?

A poco de dar comienzo a la siembra de la campaña de granos finos 2025/26 en Entre Ríos, el SIBER analizó las perspectivas de siembra lino, brassicaceas y trigo.

28/03/2025 | En Entre Ríos

Un cultivo histórico en la provincia es el lino, que en el ciclo 2024/25 tuvo un área de 6.600 ha y resultó la cuarta con menor superficie de los últimos 25 años.

Los colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) reportan que, los productores están poco incentivados, ya que la cotización se sitúa en 330.000 $/t y lo que implica un rendimiento de indiferencia con arriendo de aproximadamente 1.200 kg/ha y es un valor superior al promedio de la última década que se posiciona en 1.051 kg/ha. Por lo tanto, es posible que la superficie se mantenga en valores similares a los del ciclo anterior.

Con respecto a la intención de “Brassicaceas” que abarca a la colza, carinata y camelina, se observa mayor interés o consulta por parte de los productores, lo cual indica una tendencia alcista, con una primera proyección donde se superaría levemente las 20.000 ha. En el informe se recuerda que, el año pasado la superficie cultivada abarcó 17.300 ha.

Finalmente nos encontramos con el trigo, que es el principal cultivo invernal en la provincia, dos datos claves y que se deben tener en cuenta:

.- En las dos últimas campañas superó la barrera de las 600.000 ha

.- En los últimos cuatro años logró un rendimiento promedio provincial superior a 3.100 kg/ha, incluso con muy escasas precipitaciones durante gran parte del ciclo

Actualmente, la tendencia de las precipitaciones muestra que entre la salida del verano y el inicio del otoño se logrará una buena recarga hídrica del perfil, hecho que es una muy buena noticia para el cereal. Y si bien los márgenes son ajustados y con rendimientos de indiferencia elevados, en base a la historia reciente son alcanzables. Por lo tanto, es lógico que pensar que en Entre Ríos cuente con un área similar a la de los últimos dos años.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDomenech: No viene a competir con el mercado interno

Así señaló Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), tras el anuncio de la rehabilitación de las exportaciones de carne aviar hacia China, luego del cierre hace dos años. "Es un complemento".

[...]

28/03/2025 16 0

AGRICULTURAColza: alternativa estratégica para los cultivos de invierno

Desde el INTA Paraná, un equipo de investigación brinda recomendaciones para una planificación eficiente y un manejo efectivo para la siembra de este cultivo.

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADNueva edición del concurso: "Fans de la Carne Vacuna"

Este 2025 vuelve el concurso en el que estudiantes y docentes de todo el país podrán idear y presentar sus proyectos relacionados con la carne argentina.

[...]

28/03/2025 16 0

AGRICULTURA ¿Cuáles son las perspectivas de siembra de granos finos?

A poco de dar comienzo a la siembra de la campaña de granos finos 2025/26 en Entre Ríos, el SIBER analizó las perspectivas de siembra lino, brassicaceas y trigo.

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057