Yahuar y Moreno autorizan exportación de 3 M/Tn

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Norberto Yauhar y el secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno autorizaron la exportación de tres millones de toneladas de maíz de la campaña 2011/12, que se suman a las 7,5 millones de toneladas habilitadas el año pasado.

19/04/2012 | CAMPAÑA 2011/2012

El anuncio lo formularon en forma conjunta el Ministro de Agricultura y el Secretario de Comercio Interior. El cupo se añade los 7,5 millones de toneladas que se habían habilitado el año pasado. Desde agricultura señalaron que a la fecha hay declarado un total de 11,5 millones, y esperan que la oferta de maíz alcance 10 millonest más, entre la campaña pasada y la nueva. 

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar, y el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, autorizaron la exportación de tres millones de toneladas de maíz de la campaña 2011/12, que se suman a las 7,5 millones de toneladas habilitadas el año pasado.
Yauhar afirmó que esta decisión apunta a “cumplir con los compromisos que ha asumido la Mesa de maíz, de liberar todo el saldo exportable en el menor tiempo posible”, para lo cual explicó que “necesitamos saber lo antes que se pueda el volumen del producto que hay disponible”.
En este sentido, el titular de la cartera agropecuaria nacional indicó que “al día de hoy se ha declarado existencia por 11,5 millones de toneladas, y estamos estimando que entre lo que va a ser el volumen final de la cosecha más el remanente de la campaña anterior, se estarían alcanzando las 21,5 millones de toneladas”.
Del anuncio participaron también el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la nación, Lorenzo Basso; el subsecretario de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías, Oscar Solís; el subsecretario de Coordinación Política, Gustavo Álvarez; el subsecretario de Agricultura, Marcelo Yasky y el subsecretario de Lechería, Arturo Videla.
Se acordó que habrá una nueva reunión el 29 de junio donde ya se habilitaría el total del saldo exportable, a partir de las declaraciones de existencia que faltan realizar de aquí hasta esa fecha, donde tenemos que tener en cuenta que todavía hay una parte de la cosecha que resta recolectar.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURA7 de cada 10 hectáreas se trabajan bajo arrendamiento

La producción de soja, maíz y trigo se desarrolla mayormente en campos alquilados, combinando pequeños productores y empresas de gran escala para sostener la competitividad del sector.

[...]

27/08/2025 16 0

ACTUALIDADControlan la importación de maquinaria agrícola usada

El Senasa realiza inspecciones para asegurar que estén en condiciones óptimas y así evitar que afecten a la producción de nuestro país.

[...]

27/08/2025 16 0

ACTUALIDADINTA: La justicia falla a favor de los trabajadores

El Juzgado Federal de San Martín avaló la vigencia de la derogación del decreto 462 y protege a los trabajadores del INTA, confirmando que no hubo disponibilidades ni cambios en la estructura del organismo.

[...]

27/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADActualizan reglamento sobre calidad e identidad del tomate

La medida del Senasa homologa sus estándares de clasificación de calidad con los países del grupo regional, haciendo más agil su comercialización.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057