La secretaría de Energía informó que el biodiésel recibió un incremento del 2% en todo el mes mientras que el bioetanol tuvo una actualización diferente.
El Presidente de la Filial Larroque de Federación Agraria Argentina de Entre Ríos, habló sobre el momento que atraviesa el pequeño y mediano productor. También opinó sobre la baja parcial en las retenciones.
A una semana de la oficialización de la baja temporal de las retenciones, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) reglamentó el proceso de liquidación de divisas, que generaba dudas entre los productores.
Interviene un juzgado de primera instancia Civil y Comercial de Rafaela. En la empresa aseguran que “es parte del proceso” para resolver la situación económica.
Las políticas de simplificación administrativa, la apertura de nuevos mercados y una mejora en la oferta productiva fueron algunas de las medidas que impulsaron este aumento.
La eliminación de las retenciones a las exportaciones de cuero ha reavivado un conflicto de larga data entre frigoríficos y curtiembres.
En 2024, Argentina experimentó un notable incremento en las remesas al exterior de yerba mate, alcanzando un volumen total de 44.019.308 kilogramos.
La Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas (C.A.P.I.A.), como todos los años presenta los datos productivos y comerciales del sector ovoavícola.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) prohibió la utilización de insecticidas formulados a base del principio activo mercaptotión o malatión en granos de maíz almacenados.
Especialistas del INTA destacan la importancia del monitoreo constante de Dalbulus maidis mediante métodos complementarios como la observación visual, el uso de redes de arrastre y trampas cromáticas adhesivas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis