Cuero: La baja de retenciones reavivó viejo conflicto

La eliminación de las retenciones a las exportaciones de cuero ha reavivado un conflicto de larga data entre frigoríficos y curtiembres.

31/01/2025 | Frigoríficos y curtiembres

Mientras que la industria del cuero defiende la necesidad de acceder a materia prima a precios competitivos para potenciar la producción local, los frigoríficos ven en la venta del cuero salado una oportunidad de maximizar sus ingresos sin necesidad de industrializar el producto.

Las cámaras industriales vinculadas a la cadena de valor del cuero manifestaron su preocupación por el impacto de la medida en el sector manufacturero.

"Es un debate que enfrenta a quienes transforman un subproducto de la faena en manufacturas de alta calidad con reconocimiento global, contra aquellos que prefieren exportarlo sin procesamiento, afectando el desarrollo de una industria que genera empleo", señalaron desde el sector curtiembrero.

Uno de los principales actores en el sector es Sadesa, la mayor curtiembre del país, que abastece a las automotrices y marcas de calzado más importantes del mundo. La compañía, propiedad de la familia Galperin, cuenta con plantas en distintos países, incluyendo China.

Según datos del sector, el 50% del cuero argentino ya se exporta en su forma salada, lo que reduce la disponibilidad para la industria local. Además, el precio del cuero representa entre el 0,8% y el 1,5% del valor del animal en pie, lo que demuestra que su comercialización como commodity no genera un gran impacto en la rentabilidad de los frigoríficos.

Con esta nueva medida, la industria curtiembrera advierte sobre las consecuencias que podría traer la reducción de insumos disponibles, impactando en miles de puestos de trabajo y en la competitividad del sector manufacturero. El conflicto, lejos de resolverse, se mantiene como una disputa estructural en la economía argentina.

Fuente: Revista Chacra

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

GANADERIAAgosto dejó valores positivos en los remates de La Ganadera

Durante el mes de agosto, los remates de Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de feria han mostrado resultados positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057