En 2024 fue récord la exportación de yerba mate

En 2024, Argentina experimentó un notable incremento en las remesas al exterior de yerba mate, alcanzando un volumen total de 44.019.308 kilogramos.

31/01/2025 | En Argentina

Según datos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), entre enero y noviembre de 2024, las exportaciones sumaron 41.228.288 kilogramos, superando en 1.527.735 kilogramos a lo exportado en todo 2023.inym.org.ar

Siria se consolidó como el principal destino de la yerba mate argentina, seguido por Chile. Además, se registró una creciente demanda en países como Estados Unidos, España y otras naciones europeas, así como en mercados emergentes como India. Es relevante destacar que Uruguay volvió a figurar como destino de exportación.

Este crecimiento en las exportaciones es resultado de los esfuerzos conjuntos de toda la cadena productiva y del INYM, que han trabajado en la promoción de la yerba mate argentina en diversas ferias alimentarias internacionales, estableciendo contactos comerciales y ganando la confianza de consumidores en mercados exigentes.

En contraste, el consumo interno de yerba mate registró una disminución. Entre enero y noviembre de 2024, las ventas en el mercado local alcanzaron los 238.042.303 kilogramos, una cifra inferior a la del mismo período en 2023.

A pesar de la caída en el consumo interno, el aumento en las exportaciones refleja la creciente aceptación y reconocimiento de la yerba mate argentina en el mercado global, consolidando su posición como un producto de alta calidad y tradición.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La nueva medición del Índice FADA muestra que la participación del Estado en la renta agrícola es del 58%. El peso de los impuestos bajó 6,3 puntos en relación a la última medición que había dado 64,3%.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057