En dos reuniones realizadas en Villa Mar铆a y Rafaela, la empresa Bayer difundi贸 aspectos importantes en torno a una parasitosis, de gran impacto, que pasa desapercibida en muchos tambos argentinos.
Una nueva normativa del BCRA busca que las grandes empresas dejen de tomar cr茅ditos a entidades locales y se financien en el exterior para luego ingresar la divisa estadounidense y liquidarla en el mercado mayorista.
El presidente de Argentrigo, Mat铆as Ferreccio, pidi贸 un trabajo mancomunado para que todos los integrantes del sector triguero tengan rentabilidad y motoricen as铆 el crecimiento del cultivo.
Desde la Asociaci贸n de Productores de Ar谩ndanos de la Mesopotamia (APAMA) se帽alaron que recibir谩n la ayuda desde diciembre, aunque todav铆a no se defini贸 la modalidad y reclaman que se declare la emergencia.
Al dar a conocer el resultado, el ministro de Trabajo, Guillermo Smaldone, reconoci贸 que la irregularidad 鈥渄eja a los obreros sin cobertura de una aseguradora de riesgos de trabajo鈥.
Referentes de toda la provincia nucleados en la Uni贸n Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) se reunieron en Nogoy谩 y resolvieron declararse en estado de alerta y realizar asambleas en las distintas seccionales.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Miguel Etchevehere, se refiri贸 a los dichos del secretario de Comercio, Guillermo Moreno, que en una entrevista hab铆a se帽alado que la carne no sufri贸 subas en los 煤ltimos a帽os.
El titular de la entidad, H茅ctor M茅ndez, mantendr谩 esta ma帽ana un encuentro con el secretario de Comercio Interior luego de que dijera que la carne no sube hace 3 a帽os. Jos茅 Ignacio de Mendiguren advirti贸 que ya nadie conf铆a en sus declaraciones.
El trigo se desplom贸 el 14,6% ayer, a $ 3.500 la tonelada en la plaza local debido a que ya empez贸 a ingresar al mercado la nueva cosecha que acaba de comenzar en el norte del pa铆s.
En octubre ingresaron 3.956 millones de pesos un 12% menos que el a帽o pasado. Tambi茅n se recaud贸 un 24% menos que en septiembre y en el a帽o los ingresos desde los puertos bajaron un 7,5%. Por derechos de exportaci贸n ingresaron 49.786 millones de pesos.
|
|
|
|
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis