La UE confirmó que analizará suba de aranceles al biodiésel

"Transmitimos el martes la propuesta final de medidas antidumping para el biodiésel de Argentina y de Indonesia", indicó a la AFP la oficina del comisario europeo de Comercio, Karel De Gucht.

05/10/2013 | Ya es oficial

La Comisión Europea confirmó que hizo una propuesta definitiva para aumentar los aranceles de forma radical a la importación de biocombustibles de Argentina e Indonesia por alegar que estos países realizan dumping.

"Transmitimos el martes la propuesta final de medidas antidumping para el biodiésel de Argentina y de Indonesia", indicó a la AFP la oficina del comisario europeo de Comercio, Karel De Gucht. Sin embargo, no comentó las cifras que circulan y sitúan los nuevos derechos para el país sudamericano entre 22 y 25%.

Según la oficina del Comisario las partes tienen quince días para hacer sus observaciones antes de que la Comisión presente la propuesta al Consejo Europeo, en donde están representados los Estados miembros de la Unión Europea (UE). Si la propuesta del Ejecutivo europeo se acepta, la UE tomará medidas definitivas de aquí al 28 de noviembre.
Según la consultora especializada Agritel, la UE tomaría una decisión "en el próximo comité antidumping de la UE, que se celebrará del 22 al 24 de octubre".

El jueves, la cámara de industriales argentinos de biocombustibles denunció lo que considera una medida proteccionista de Europa y afirmó que la Comisión "está proponiendo la imposición de derechos definitivos en un rango entre 22% a 25%". Estas cifras fueron confirmadas a la AFP en Bruselas por fuentes argentinas bien informadas.

Por el momento, dentro del procedimiento de medidas provisionales antidumping que adoptó la UE en mayo, los aranceles a los biocombustibles provenientes de Argentina se situán entre 6,8% y 10,6% y entre 0% y 9,6% para Indonesia. "Es una situación dramática" para los productores de biocombustibles argentinos, afirmó a la AFP esta fuente argentina en Bruselas. Las exportaciones de biocombustibles de primera generación, aquellos producidos con materia prima utilizada también en la alimentación, "representa 1.500 millones de dólares al año", añadió.

Según un comunicado difundido esta semana por el Junta de Biodiésel Europeo (EBB, por sus siglas en inglés) "las medidas antidumping adoptadas en mayo estaban muy por debajo del nivel necesario para frenar las importaciones". Esta cámara representa al 75% de las empresas europeas del sector.

El EBB indicó que la nueva propuesta de la Comisión situaría los aranceles para la Argentina entre 215 y 250 euros (292 a 340 dólares) la tonelada de biodiesel y entre 120 y 180 euros para Indonesia. Desde mayo los aranceles representan unos 100 euros la tonelada.

Según Agritel las exportaciones de argentina y de indonesia "representan el 90% de las importaciones de biodiesel".

"Sabemos que los cañones están dirigidos contra la Argentina, y en menor medida contra Indonesia", indicó esta fuente argentina que relacionó el comienzo de las medidas contra el país sudamericano con la nacionalización por el Gobierno de la petrolera YPF en 2012, controlada entonces por la española Repsol. La crisis comenzó en efecto en abril de ese año cuando España dejó de importar este combustible argentino en represalia a la decisión de Cristina de Kirchner. 

El mercado europeo de los biocombustibles representa unos 12.000 millones de euros (16.000 millones de dólares). Para el país, el mercado europeo representa el 90% de sus exportaciones de biocombustibles.

De adoptarse definitivamente la propuesta de la Comisión, al arancel por las medidas antidumping habrá que sumar un impuesto a los productos argentinos del orden de 6,5% ya que en enero el país sudamericano dejará de formar parte de los países con acceso preferencial al mercado europeo, recordó la fuente argentina.

Esta semana los precios del colza en Europa, con el que se produce la mayor cantidad de biodiesel en el Viejo Continente, registraron una fuerte alza provocada por la voluntad de Bruselas de imponer esta subida radical a los aranceles a las importaciones de Argentina y de Indonesia. La tonelada para noviembre cotizó el jueves alrededor de los 368 euros. "Esta decisión ayudará al sector europeo del biodiesel", indicó el jueves la consultora Agritel.

Argentina es el primer productor mundial de biodiesel, fabricado con aceite de soja, y representa 2,5 millones de toneladas en 2012, de las cuales 1,6 millones fueron para la exportación. Indonesia elabora su biodiesel con aceite de palma.

Fuente: Ambito

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057