Ateneístas de CRA se reúnen en Chajarí

Con la consigna “Iniciando un mañana con valores, libertad y producción sustentable”, la juventud del movimiento confederado nacional se congregará en la edición 2013, del 11 al 13 de octubre en Entre Ríos, más precisamente en Chajarí.

02/10/2013 | Congreso de jóvenes 2013

En el segundo fin de semana de octubre, los jóvenes de CRA se capacitarán con destacados disertantes sobre temas vinculados a los desafíos del sector agropecuario, y analizarán el panorama político nacional y el papel de la participación de la juventud. También trabajarán sobre sus competencias de liderazgo. 

Con apenas 3 años de formación los ateneístas de la Sociedad Rural anfitriona de Chajarí, trabajan ultimando detalles para este gran encuentro anual que contará con la participación de alrededor de 500 jóvenes de todo el país. 

“La finalidad de este encuentro es fortalecer la conciencia cívica de los ateneístas, para lograr instituciones con mayor trabajo en la impronta democrática y también consolidar el trabajo en red de los Ateneos, herramienta que en estos últimos años nos ha permitido desarrollarnos y crecer como movimiento federal”, expresó el presidente del ateneo, Luciano Stivanello. “Es nuestro compromiso unir esfuerzos para proyectarnos hacia un futuro donde el respeto por las instituciones y los postulados sean hilos conductores de una Argentina capaz de recibir nuevos desafíos, como un país de progreso y promotor de nuevas acciones para generaciones futuras”.

El Ateneo de la Sociedad Rural de Chajarí es un nucleamiento de jóvenes de entre 20 y 40 años de edad, de diversos orígenes, experiencias, profesiones y ocupaciones, vinculados y comprometidos con el sector agropecuario. En tanto la Sociedad Rural de Chajarí forma parte del movimiento rural confederado, y es integrante de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos, adherida a CRA.

Conferencias y talleres

Durante los tres días del Congreso de jóvenes integrantes de CRA, entidad presidida por Rubén Ferrero, trabajarán en talleres coordinados por el profesor Cesar Grinstein. Además habrá un taller de creatividad a cargo del profesor de Habilidades de Comunicación en la Universidad MBA de Business and Social Sciences, José Luis Revah.

El sábado estará dedicado a la realidad del campo a nivel nacional y regional, la importancia de los valores, la actualidad política y social. Para ello, el periodista y consultor de empresas como Nobleza Piccardo, IBM y Repsol Quito, Alejandro Lomutto, realizará entrevistas como una metodología ágil ante los jóvenes, y moderará un debate para analizar la actualidad y perspectivas del sector agropecuario. Participará también como orador, el candidato a intendente de la ciudad de Mar del Plata y productor agropecuario, Ricardo Bengolea, entre otros disertantes.

Sin dudas uno de los momentos más esperados estará dado por la participación del periodista, Alfredo Leuco y la charla motivadora de Pedro Algorta, sobreviviente de la tragedia de los Andes, sobre cómo sobrevivir en la adversidad. Algorta contará su experiencia, su lucha para moldear los requisitos que ayudan a trabajar en equipo, conocer el rol del líder y la lucha ante la adversidad.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057