El ministerio de Agricultura aseguró que los animales fueron ingresados al país de manera ilegal desde Venezuela.
La sequía en Entre Ríos, Córdoba, La Pampa, centro y norte de Santa Fe, y en la cuenca del Río Salado en Buenos Aires, demanda la adopción de medidas tendientes a minimizar sus consecuencias negativas.
Las autoridades sanitarias nacionales informaron, a su vez al ente internacional, de las medias implementadas para evitar una mayor expansión de la gripe equina.
El gobierno nacional dispuso por tres meses un nuevo límite para faena, antes el mínimo era de 165 kilos. La medida es hasta el 30 de junio y no comprende a los machos.
Es para los predios registrados antes del 16 de mayo de 2017. Según informó SENASA es necesario deberán adecuar sus instalaciones.
Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos coincidieron en los detalles finales para la elaboración de normativas comunes que establezcan un estándar sanitario regional en el sector cárnico, se alcance un plan de desarrollo de toros cabañeros y del sector porcino y se definan acciones para la cadena láctea
Los criadores podrían esperar para septiembre-octubre una recuperación de los precios de la invernada.
El gigante asiático se consolida como el principal destino. Rusia asoma como una gran oportunidad, debido a la prohibición que le impuso a las carnes brasileñas.
Las condiciones de clima seco presentadas en los últimos meses predisponen a la aparición de casos de intoxicación con nitratos en bovinos.
CRA, Coninagro y Federación Agraria opinaron sobre la propuesta de incentivar la producción con la desgravación de impuestos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis