.: MOMENTO DE CAMPO :.

La OIE informó sobre casos de influenza equina en Argentina

Las autoridades sanitarias nacionales informaron, a su vez al ente internacional, de las medias implementadas para evitar una mayor expansión de la gripe equina.

10/04/2018 | Sanidad

La Oficina Internacional de la Sanidad Animal confirmó que recibió del Senasa (Servicio de Sanidad animal y Calidad Agroalimentaria), el último informe sobre el estado de los casos de la enfermedad de influenza equina, originada por el virus no tipificado y que afecta a todo el país.

La OIE, indicó que el primer foco de la enfermedad, que figura en la lista del organismo internacional, se produjo el 20 de marzo y fue detectado en equinos alojados en el Hipódromo de Mendoza, con una morbilidad cercana al 70 por ciento.

Días más tarde se registraron nuevos casos en los hipódromos de San Isidro, La Plata y de Palermo, causado por el virus de la influenza equina.

Según el informe difundido por la OIE, al que tuvo acceso NAP, el origen de la enfermedad, del tipo clínica, es atribuible al movimiento de animales, contacto de animales infectados y/o en el pastoreo o fuentes de agua comunes.

De acuerdo con la investigación realizada a partir del primer caso registrado en Mendoza, se identificó un vínculo con casos ocurridos en la provincia de San Juan a principios del mes de marzo de 2018 en la localidad fronteriza de El Barreal donde es frecuente el contacto de équidos (mulas y caballos) con animales de Chile en las veranadas que se realizan en zonas de la cordillera de los Andes.

La asociación temporal con el evento en curso en ese país desde el mes de enero de 2018 podría sugerir una relación epidemiológica entre ambos.

El impacto de la enfermedad que puede generar casos de morbilidad, alcanzan a las provincias de Buenos Aires, Chubut, San Juan y Mendoza.

Para impedir una mayor difusión de la enfermedad, las autoridades sanitarias argentinas dispusieron: La restricción de los movimientos en el interior del país; vigilancia dentro de la zona de contención o zona de protección; trazabilidad; cuarentena u vacunación autorizada (si existe vacuna), indicó el ente internacional.

La Oficina Internacional de la Sanidad Animal (OIE, por sus siglas en francés, e3s el ente que dicta las normas para el control de las enfermedades que aparecen en los animales, lleva un registro sobre ellas y da las recomendaciones para su control. Hoy forman parte de la OIE más de 100 países y entre ellos Argentina.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057