Exportaciones de carne bovina aumentaron 80% a China

El gigante asiático se consolida como el principal destino. Rusia asoma como una gran oportunidad, debido a la prohibición que le impuso a las carnes brasileñas.

26/03/2018 | Se triplicaron a Rusia

Las exportaciones de carnes bovinas crecieron 36 por ciento en febrero, con respecto al mismo mes del año pasado, hasta totalizar 31 mil toneladas pes res, informó el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC.

De esta manera, el primer bimestre cerró con ventas al exterior equivalente a 66 mil toneladas peso res; es decir, 42 por ciento más que en los primeros dos meses del año pasado. Así, 2018 se mantiene hasta ahora como el mejor año desde 2010 para el comercio exterior de carnes bovinas.

Destinos

La principal explicación a este crecimiento es China, que no frena sus compras de carnes congeladas sin hueso: entre enero y febrero, adquirió 80 por ciento más que el año pasado. 

El presidente del Consorcio ABC, Mario Ravettino, remarcó también el empuje de Rusia que, al haber prohibido el ingreso de carnes brasileñas, volcó su mirada hacia la Argentina.

De todos modos, pese a haber triplicado el volumen importado respecto al año pasado, todavía es reducida su participación en el total.

Respecto a las carnes enfriadas, que a partir del segundo semestre comenzarían a ingresar también a China, se mantuvieron estables, con un incremento en la Unión Europea e Israel, pero una baja en los embarques hacia Chile.

Cuotas Hilton y 481

Al 28 de febrero, Argentina cumplió con el 63,6 por ciento del total asignado por la Comisión Europea para la carne “Hilton”: es decir, ya se enviaron 18.755 toneladas de cortes de alta calidad.

En cuanto al cupo para carne producida en feed lots, Argentina “ha incrementado significativamente el uso de la cuota 481”, indicó el Consorcio.

A febrero, se llevaban certificadas 4.231 toneladas, dos mil por encima del guarismo correspondiente a igual lapso del ejercicio 2016/17.

“Las exportaciones argentinas de carnes bovinas se mantienen en el escalón al que han ascendido en los últimos meses, superando las 30 mil toneladas peso res, lo que extrapolado daría un nivel anual de 360 – 420 mil toneladas peso res, que se acerca al promedio histórico de nuestras exportaciones (1970 – 2013), aunque está alejado de los niveles verificados apenas una década atrás”, concluyó Ravettino.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057