El INTA señaló que la variabilidad de estos elementos generan un ambiente que dificulta la invasión de artrópodos.
Aapresid realizó un relevamiento de las principales malezas resistentes y tolerantes en 29 millones de hectáreas, las que representan casi la totalidad de la superficie con cultivos extensivos a nivel nacional.
El estado fenológico del cultivo se ubica desde espiga embuchada a floración, informó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.
El Instituto Nacional de Semillas recibió el registro este cultivo que busca potenciar el rendimiento a través de diferentes cualidades. Además se registró una semilla de papa resistente al virus Y.
"En solo ocho meses, ya se vendió más maíz que en los años anteriores", celebraron desde el Ministerio de Agricultura. El informe se basa en datos del INDEC.
La Bolsa calculó un aporte total de US$ 14.292 millones, y argumentó que se debe en su mayor parte a "una disminución de las cantidades en relación a la campaña 2018/19", y, en menor medida, a un escenario "de menores precios internacionales".
Según el INTA Castelar, las condiciones de sequía se extienden a través de La Pampa, Buenos Aires (oeste y centro), Córdoba y Santa Fe (sur). Los detalles del pronóstico semanal y las perspectivas para los principales cultivos.
"Proriema", la herramienta que pronostica el momento de emergencia del yuyo colorado, lo que es clave para tomar decisiones sobre el manejo de agroquímicos.
Se realizaron numerosos requerimientos a distintos productores para evaluar el cumplimiento de la normativa vigente.
A nivel provincial se concretó el 93 % de la intención de siembra de maíz de primera, según señala el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).
|
|
|
|
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis