El trigo gana hectáreas de la mano de humedad y de precios

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires realizó un nuevo ajuste en el área proyectada de trigo para la campaña 2019/20.

28/06/2019 | Informe agricola

"Si bien se han registrado reducciones en las superficies del NEA y Centro-Norte de Santa Fe producto de los excesos hídricos que no han permitido culminar con las labores, la intención de siembra en el resto de las zonas se ha incrementado en mayor o menor medida, permitiendo aumentar nuestra proyección a 6.600.000 hectáreas", informó la entidad porteña.

La siembra alcanzó a cubrir el 60,9% del área bajo una nueva proyección de siembra de 6,6 MHa. El mayor progreso intersemanal se registró en el Sur de Córdoba, con 24,4 puntos porcentuales.

La Bolsa de Cereales considera que en el transcurso de las últimas semanas, se ha modificado el escenario de trigo para la campaña 2019/20. Por un lado, como se menciona en los informes previos, se observa una clara tendencia a la baja en las regiones NEA y Centro-Norte de Santa Fe, debido fundamentalmente a los excesos hídricos producto de las abundantes lluvias registradas durante los meses de abril y mayo.

Sin embargo, la mejora en el contexto climático para el cultivo en el resto del área agrícola, acompañado por señales positivas de precios, ha generado un nuevo impulso para la siembra del cereal, fundamentalmente en el NOA y las provincias de Córdoba y Buenos Aires, que permite elevar la proyección de área sembrada a 6,6 MHa.

En cuanto a la recolección de soja, aún no culminaron las labores, restando por cosechar unas 80.000 Ha ubicadas en su mayoría en las provincias de Chaco y Santiago del Estero. Los rindes relevados se mantienen acordes a la tendencia de las últimas semanas, y permiten mantener el rinde medio nacional en 36,7 qq/Ha.

"Se espera una mejora en las condiciones del tiempo, que permita culminar con la campaña 2018/19 de la oleaginosa", destacaron desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

En paralelo, la cosecha de cereales de verano mantiene una demora en comparación a las campañas previas en gran parte de las zonas PAS. La falta de piso y la elevada humedad de los granos en cuadros tardíos, no permite que las cosechadoras avancen a buen ritmo. A la fecha, el avance de cosecha de maíz con destino grano comercial se ubica en 46 % y el sorgo granífero en 61,6 %.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057