Los productores se tropiezan ahora con la imposibilidad de obtener las cartas de porte para liquidar su mercader铆a. Esto ha generado grandes inconvenientes.
En Entre R铆os y en Salta, hay acampe a la espera de ser recibidos por los mandatarios respectivos.
Las autoridades de la Ucesci ya habilitaron el 75% del tercer tramo del cupo de exportaci贸n de ma铆z 2015/16 abierto a mediados de julio pasado.
Los productores agropecuarios entrerrianos decidieron mantener el tractorazo hasta el lunes a la espera de los 鈥渞esultados鈥 de la reuni贸n prevista para ese d铆a con el Gobernador.
Las provincias argentinas que reciben dinero fresco del Fondo Federal Solidario, conocido como Fondo Sojero, registraron una de las ca铆das m谩s fuertes desde que se instrument贸 este beneficio.
"驴C贸mo ser铆a la situaci贸n si un nuevo frente dejara 50 mm? Los suelos de la zona n煤cleo no lo resistir铆an. Siguen muy saturados y por eso son tan importantes estas semanas de buen clima y los pron贸sticos .
La excelente cosecha producto de las buenas condiciones agron贸micas imperantes en la mayor铆a de los lotes durante el ciclo del cultivo y las buenas pr谩cticas agr铆colas empleadas en su producci贸n, ponen a los exportadores frente a un nuevo desaf铆o
La Asociaci贸n de Productores de Ar谩ndanos de la Mesopotamia Argentina (APAMA) alert贸 hoy sobre la amenaza que la mosca de la fruta representa para la cosecha 2015.
Los productores entrerrianos nucleados en el Comit茅 de Crisis se manifiestan, con tractores, en Casa de Gobierno, y piden ser recibidos por el gobernador Sergio Urribarri. El mandatario los hab铆a convocado para ayer, pero no asistieron.
Las erogaciones del sector p煤blico subieron otra vez por encima de los ingresos con una diferencia de m谩s de 10 puntos porcentuales. Los subsidios volvieron a tomar impulso en julio.
|
|
|
|
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis