Ruralistas de base redoblan la presión por urgentes solucion

En Entre Ríos y en Salta, hay acampe a la espera de ser recibidos por los mandatarios respectivos.

07/09/2015 | GREMIAL

Productores agropecuarios de base redoblarán esta semana la presión sobre los mandatarios provinciales, y sobre el Gobierno, en demanda de cambios inmediatos que alivien la "crisis sin precedentes" que atraviesa el campo. Y alertan que, sin soluciones reales, las protestas se extenderán y profundizarán en los próximos días.

Hoy, los ruralistas de la provincia de Entre Ríos aguardan ser recibidos por el gobernador Sergio Urribarri, tras el tractorazo que realizaron el jueves pasado ante la Casa de Gobierno entrerriana, que derivó en un enfrentamiento en el que siete policías resultaron heridos. Tras la promesa de que serán recibidos por el mandatario, los manifestantes montaron un acampe a las puertas de la Gobernación. Los productores hace dos meses que protestan en el centro de Paraná, en reclamo de auxilio financiero urgente para las distintas actividades. Exigen rebaja de impuestos provinciales, la eliminación de las retenciones y el fin de la intervención en el comercio agroganadero.

Por su parte, en Salta, los productores que hace más de un mes mantienen un acampe, con cortes intermitentes en el tránsito vehicular sobre la ruta 9, a la altura de la localidad de Yatasto, lanzaron un ultimátum al gobernador Juan Manuel Urtubey. Levantaron hasta este jueves cualquier corte, a la espera de que se le otorguen los $ 126 millones reclamados para auxiliar al sector. La falta de competitividad para las producciones del NOA configura la queja central. Además, los ruralistas salteños advierten que con las condiciones actuales "‘el campo en Salta no está en condiciones de siembra".

"Que el Gobierno tome muy en cuenta que se hace responsable de lo que pueda ocurrir el viernes, para la dirigencia será muy difícil contener a las bases si no hay respuesta positiva de las autoridades", subrayó Roberto Radrizzani, referente del ruralismo salteño.

Desde la mesa de enlace nacional se apoyan las acciones de los productores de base y se advierte que el campo vive "una crisis sin precedentes". En ese sentido, el presidente de Confederaciones Rurales (CRA), Rubén Ferrero, responsabilizó de la crisis a "la política económica de este gobierno nacional". Desde Río Cuarto, cuestionó a las autoridades nacionales por "no tener ningún tipo de voluntad política para dar respuesta a las problemáticas".

Su par de Sociedad Rural (SRA), Luis Etchevehere, insistió en que "no se puede seguir perdiendo tiempo valioso con políticas que ya fracasaron". 

"El campo es el motor que puede volver a poner en marcha la economía del país, hay que darle la oportunidad", reclamó Etchevehere desde Corrientes.

Fuente: Paula López | Cronista Comercial

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057